Feriados: Parque Luro y San José los más visitados
El fin de semana XXL por el Día del Trabajador y la Trabajadora promovió el turismo religioso y natural en La Pampa. Sin dudas, Colonia San José fue el destino más elegido del jueves para conmemorar la fecha y el paraje recibió a más de 5.000 personas. El Parque Luro fue otro de los lugares elegidos por las familias pampeanas, a pesar de que el jueves estuvo cerrado.
La Secretaría de Turismo compartió un detallado informe sobre el impacto del fin de semana largo en la provincia. Como sucedió a nivel nacional, la fecha se caracterizó por un turismo de cercanía, con preponderancia a participar de actividades gratuitas, mientras que los niveles de ocupación en las distintas localidades fueron bajos.
Colonia San José fue el epicentro más concurrido del fin de semana en clara alusión a la celebridad del Día del Trabajador y Trabajadora con la tradicional peregrinación diocesana. Mas de 5.000 personas se hicieron presente en el lugar con motivo de participar de las diversas actividades programadas. Si bien el jueves, por el feriado, la Reserva Provincial Parque Luro estuvo cerrada, los demás días se registraron 1.468 visitantes.
Hoteles, flojo.
El sondeo fue realizado a partir de lo informado por los referentes municipales a las autoridades de Turismo. En Santa Rosa, la hotelería tuvo un nivel escaso de ocupación, promediando un 35 % en términos generales durante todo el fin de semana.
Realicó informó que el movimiento en las rutas nacionales 188 y 35 “fue un tanto intenso”, mientras que los hoteles y diversos alojamientos trabajaron a un 70 % de su capacidad en promedio. La localidad de Bernardo Larroudé comunicó que ha tenido un regular movimiento en los servicios del complejo termal, mientras que los alojamientos han estado en promedio en un 50 %.
Intendente Alvear tuvo sus alojamientos en un 60 % de ocupación en promedio. Desde Eduardo Castex expresaron un regular movimiento, en promedio 50 % en sus alojamientos. La Maruja comunicó ocupación casi completa debido al evento Señorita Independencia La Pampa con muy buena convocatoria.
Winifreda advirtió que los alojamientos en la localidad estuvieron al 50 %. Se observaron varios visitantes que concurrieron a pasar el día en los diversos atractivos en el ámbito del Parque y el vivero municipal. Mientras tanto, Colonia Barón tuvo un 40 % de ocupación en sus alojamientos.
Toay tuvo buen movimiento turístico/recreativo con diferentes actividades deportivas. Sus alojamientos estuvieron colmados. Macachín mencionó que los alojamientos estuvieron con buena ocupación alcanzando un 70 % en promedio. Por su parte General Acha, tuvo una ocupación escasa, un 25 % en promedio en cuanto a la hotelería, mientras que el movimiento en las rutas estuvo tranquilo.
Más números.
La localidad de 25 de Mayo suele tener buena ocupación durante los fin de semanas largos, pero en esta oportunidad “no ha sido de lo mejor”, con apenas un 20 % de ocupación en promedio. Casa de Piedra reportó una ocupación promedio en los alojamientos de 40 %. Sí, se observó buena concurrencia de excursionistas que se movilizaron principalmente por actividades recreativas como la pesca deportiva.
Victorica comunicó que el movimiento turístico del fin de semana largo tuvo una ocupación hotelera promedio del 55 % y Santa Isabel tuvo una ocupación promedio del 50 %.
“Algunos guías de turismo informaron actividades programadas con buena cantidad de participantes en lo que hace a circuito salinero y en colonia menonita. Las estancias que ofrecen servicios de turismo rural y alojamiento han manifestado un dispar movimiento, si bien algunas han tenido actividad con varios participantes, otras han expresado una baja en lo programado”, cierra el informe provincial.
Turismo gasolero en el fin de semana.
El fin de semana largo XXL por el Día del Trabajador y la Trabajadora movilizó a 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones durante los cuatro días. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $ 82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $ 221.670 durante todo el viaje. Desde la entidad gremial-empresaria señalaron que la característica principal de este feriado fue el turismo de cercanía, con viajeros que gastaron menos de lo habitual, realizaron estadías más breves y eligieron destinos con promociones.
En este sentido, precisaron que "aunque el movimiento fue moderado, el turismo rural, las escapadas a ciudades intermedias y los viajes a destinos con actividades gratuitas o descuentos especiales tuvieron mejor desempeño", remarcando que "esa tendencia reflejó un cambio en los hábitos de consumo y elección ante la coyuntura económica actual".
Asimismo, aseguraron que "muchos turistas optaron por países vecinos. Más de 20.000 personas cruzaron de Mendoza a Chile por el Paso Cristo Redentor" y agregaron que "aprovecharon para hacer compras de indumentaria y tecnología. Solo durante el 1° de mayo salieron 8.000 personas y se registraron 61 ómnibus entre ingresos y egresos".
A pesar de los viajes al exterior, el feriado mostró un desempeño muy superior al de 2023, porque ese año el fin de semana largo tuvo sólo 3 días.
Variación.
En comparación con ese período, el movimiento turístico creció 26% y el gasto total estimado se incrementó 42,6% en términos reales. Al compararlo con 2018, último año en el que el feriado tuvo cuatro días, el número de turistas creció un 15,9 % y el gasto total estimado se incrementó 24,4 % en términos reales. Sin embargo, se constató una reducción del 10 % en la estadía promedio (que pasó de 3 días en 2018 a 2,7 días en 2025).
Con esos números, en lo que va del año 2025, van tres fines de semana largos en los cuales viajaron por el país 6.668.190 turistas y gastaron $ 1.691.420 millones ($ 1,7 billones o US$ 1.428 millones).
Con niveles de ocupación que superaron el 80 % en sus vuelos de cabotaje, el fin de semana Aerolíneas Argentinas movilizó a casi 160.000 pasajeros dentro del país sobre un total de más de 200.000 viajeros, lo que representa uno de los mayores movimientos turísticos del año.
Artículos relacionados