Viernes 16 de mayo 2025

Fiestas y otras propuestas artísticas para el fin de semana en La Pampa

Redaccion Avances 29/01/2025 - 21.18.hs

La Secretaría de Cultura de la provincia dio a conocer el cronograma de actividades para disfrutar del arte y la música de La Pampa.

 

En Eduardo Castex, el sábado 1 de febrero, en el Parque Triguero y organizado por Racing Club, tendrá continuidad la 70 edición de la Fiesta Nacional del Trigo y la 11 Fiesta Nacional del Trigo y el Pan. En la noche central actuarán los ballets locales y la actuación de Viento Pampa y el cierre con La Superband.

 

 

Intendente Alvear.

 

En esta localidad, el viernes 31 y sábado 1 de febrero, habrá festival en el Predio Club Social y Atlético Ferro Carril Oeste. El viernes, en el escenario mayor actuarán DJ Martín Olguín y Eugenia Quevedo y La banda de Carlitos. El sábado, se hará la Noche de peña desde las 20.30. En el escenario mayor actuarán la academia Guarda Pampa de Trenel y Ricardo Sánchez y su conjunto, La Chispa, Tinku y Hugo Varela (humor).

 

 

Fiesta del Turismo.

 

En Guatraché, entre viernes 31 de enero, sábado 1 y domingo 2 de febrero, en el Parque Recreativo Samuel Novick se llevará a cabo la 30 edición de la Fiesta provincial del Turismo, organizada por la municipalidad.

 

El viernes se presentarán Brillangel, Asarela, Los del Fondo, Bahiano, Corpiño roto, Tambo Tambo, y en el cierre con DJ Matuiter. Habrá Feria de artesanos y paseo gastronómico.

 

El sábado actuarán Magui Funk y la Marea, Aves del Cielo, Emma Becerra, Desakta2, Magui Olave, Popo Giaveno, Nati Pastorutti. Cierre con DJ Matuiter. También estará la Feria de artesanos y el paseo gastronómico.

 

El domingo se realizará un baile popular con Juan y Pardo. Habrá una Feria de artesanos y el paseo gastronómico.

 

 

Festival en Toay.

 

En el Complejo Recreativo Municipal Horacio del Campo de esta localidad se realizará la 29 edición del Festival de Canto, Danza y Encuentro de artesanos. El evento es organizado por la municipalidad.

 

El sábado 1 de febrero actuarán Ilda Susana, Luis Berón y músicos, Los de Maza, La Reservada, Joaquín Chiavarino y Serena Gamboa.

 

El domingo 2 de febrero se presentarán Agustín Mansilla, Valentina Rodríguez, Joaquín Helving y el grupo Ocaso Folclore.

 

 

Santa Rosa.

 

En el Museo Provincial de Artes, de calles 9 de Julio y Villegas se exhibe “Adentro-Afuera” - Colección Museo Molina Rosa; un viaje retrospectivo del multifacético artista cordobés Armando Molina Rosa.

 

En la Sala “La Pieza Rosa”, Manuela Sayt expone la muestra fotográfica "Melancogaucha". A través de una serie de autorretratos cargados de simbolismo y color, la artista invita a un viaje introspectivo por la llanura pampeana.

 

Curaduría: Lis Cofré y Lihué Pumila, integrantes del equipo del MPArtes.

 

Días y horarios de atención del MPArtes: Lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19; sábados y domingos de 19 a 21 horas. Entrada libre y gratuita.

 

En el Museo Provincial de Historia Natural, e Quintana 116, muestra permanente "Naturaleza y Cultura". Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza.

 

Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 19 a 21. el acceso es gratuito.

 

 

Toay.

 

En la Casa Museo Olga Orozco, de Avenida Regimiento 13 de Caballería 1102, recorrido autoguiado por la CMOO.

 

Con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo.

 

“Poesía Accesible”, muestra inclusiva que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Una nueva propuesta museográfica que suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual. Fue uno de los proyectos seleccionados en el concurso organizado por la Fundación Williams “Ensayar Museos 2023” y pudo llevarse a cabo gracias a un equipo de personas e instituciones que se involucraron en un trabajo colaborativo y colectivo.

 

Horarios de CMOO, de lunes a viernes de 9 a 17; y sábados y domingos de 17 a 20. Invitan la Secretaría de Cultura de La Pampa y la Municipalidad de Toay.

 

'
'