Lunes 26 de mayo 2025

Fopea acudió a la Casa Rosada: preocupa ataque a periodistas

Redacción 11/01/2024 - 00.15.hs

Representantes del Foro de Periodismo Argentino (Fopea) se reunieron ayer con los voceros de distintos ministerios, para plantear su preocupación “por los agravios del presidente Javier Milei contra la periodista Silvia Mercado” y garantizar que la estrategia comunicacional de las nuevas autoridades no colisione con la libertad de expresión, ni promueva la intimidación y autocensura entre las y los trabajadores de prensa.

 

Si bien el gobierno nacional y la entidad profesional informaron sobre la reunión en breves comunicados, no revelaron los resultados del encuentro ni consignaron si entre las cuestiones abordadas figuraron las restricciones en la pauta publicitaria oficial y la grave problemática de sustentabilidad que atraviesan las empresas periodísticas.

 

El encuentro se celebró en el Salón Sur de la Casa Rosada y fue encabezado por el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, y el portavoz presidencial Manuel Adorni, acompañados por el subsecretario de Comunicación y Prensa, Javier Lanari, y los voceros oficiales Emiliano Díaz y Ariel Deán (Ministerio de Interior), Maximiliano Defranchi (Seguridad), Caterina Dzugala (Jefatura de Gabinete), Candelaria Alvarez y Gerardo Díaz Bartolomé (Cancillería), Iael Bialos (Economía), Cristian Riccomagno (Defensa), Roberto Olivieri (Salud), Romina Palermo (Capital Humano), Laura González Villanueva y Hernán Anbinder (Justicia) y Jorgelina Traut (Secretaría de Bioeconomía.

 

Por Fopea asistieron su vicepresidente Claudio Jacquelin, la secretaria Denise Rabin y Ezequiel Franco, entre otros.

 

“Crisis de los perros”.

 

El primer cortocircuito importante con el gobierno nacional fue provocado por las burlas de Adorni hacia un periodista de FM La Patriada que formuló una pregunta durante una de sus habituales conferencias de prensa. Posteriormente, las entidades cuestionaron los ataques a Silvia Mercado perpetrados por Javier Milei, quien se ofendió cuando la periodista informó en un programa televisivo de La Nación+ que las mascotas presidenciales ya estaban residiendo en Olivos.

 

El mandatario acusó a Mercado de “poner en riesgo” el cargo de Adorni, lo cual derivó en un conflicto interno conocido como “la crisis de los perros”, que obligó a Serenellini a convocar a una cumbre de urgencia con los voceros ministeriales y tomar el control de la relación con el periodismo.

 

“Clima de hostilidad”.

 

Mediante un comunicado dirigido a sus socios y socias, Fopea expresó “su preocupación por los agravios del presidente Javier Milei contra la periodista Silvia Mercado” y advirtió que “el tenor de esas críticas contribuye a exacerbar el clima de hostilidad e intolerancia contra el periodismo”. La entidad recordó que los funcionarios públicos tienen “derecho a opinar y disentir con el contenido de una nota pero no a insultar a un periodista” y aseguraron que “en este caso el jefe de Estado tildó de mentirosa y acusó a la colega de montar operaciones en su contra”.

 

Según Fopea, “que la más alta autoridad del país estigmatice a una periodista resulta peligroso, porque sus descalificaciones afectan la libertad de expresión y provocan intimidación y autocensura” y aclaró que “el tono utilizado por el presidente excede claramente el derecho a opinar de cualquier ciudadano y sus eventuales consecuencias adquieren un peso diferente” por tratarse de la máxima autoridad del Estado.

 

'
'