Viernes 09 de mayo 2025

García: “Nosotros nos vamos a organizar”

Redacción 17/08/2024 - 09.32.hs

“Nosotros nos vamos a organizar”, aseguró Adriana García, intendente de Winifreda, luego de la reunión que mantuvieron otros jefes comunales con líder de la Línea Plural, Carlos Verna. Destacó la “experiencia” del ex gobernador, pero pidió más horizontalidad al momento de tomar decisiones dentro del Partido Justicialista.

 

En diálogo con el programa Resumiendo de Radio Noticias, Adriana García explicó cómo se desarrolló el encuentro del jueves por la noche con Verna y algunos intendentes peronistas –entre los que se encuentran Luciano di Nápoli de Santa Rosa, Fernanda Alonso de General Pico, Manuel Feito de Lonquimay, entre otros-.

 

“Los intendentes siempre nos hemos reunido, pero este año los encuentros han sido más regularmente con la idea de consolidar un espacio, el cual debe ser integrado por más intendentes”, comentó y señaló que el objetivo es “ver dónde estamos parados y colaborar en estos tiempos que no son nada fáciles, tenemos que trabajar para el presente y lo que podamos planificar para el futuro”.

 

Autocrítica.

 

La winifredense sostuvo que “para los que estamos en el gobierno y éramos oficialismo hasta diciembre, la derrota en los municipios y a nivel nacional fue un cimbronazo”. Afirmó que es necesario “hacer un análisis sobre lo que pasó y cuáles son las propuestas que la sociedad estaba esperando. Hay que pensar en qué hemos fallado y cómo recomponemos el presente”.

 

“A nivel nacional hubo una irrupción de un candidato que rompe con cómo se venían manejando algunas cosas; es una persona que no recorre el país, no conoce La Pampa y la gente lo veía a través de las redes sociales. Qué hizo para que la gente acompañe la candidatura merece un análisis, un acercarse a la gente para saber si estamos haciendo bien las cosas y las que no cómo las cambiamos… Es nuestra obligación”, desarrolló.

 

-¿Esa autocrítica crees que se está dando en el Gobierno provincial con la gestión de Sergio Ziliotto?

 

-No lo sé, seguramente habrá una autocrítica, no es fácil cambiar muchas cosas que están hechas, pero hay que buscar la manera. Creo que los intendentes tenemos que reunirnos porque somos los tenemos contacto directo con la gente.

 

Encuentro.

 

Al ser consultada sobre la reunión con Carlos Verna, García dijo que el encuentro fue “fructífero porque es una persona de experiencia, que ha gobernado, ha estado en muchos ámbitos y siempre son enriquecedoras las reuniones. Hay que seguir conversando con el grupo y debemos reunirnos con otros sectores de la sociedad, como de la economía, juventud, para ir formándonos una idea de cómo estamos parados. Hay que hablar con todo el mundo porque hay que pensar en qué quieren los pampeanos. No queremos que el diálogo se pierda”.

 

-¿Cómo analizás la gestión de Ziliotto?

 

-Bien, pero quizás hay una necesidad de un mayor diálogo y cercanía, son distintos estilos de gobernar. Creo que es un gobierno bien administrado, puede mostrar cosas que ha hecho y hay cosas que no compartimos.

 

-¿Quién tiene que organizar la conducción del Justicialismo de cara a las elecciones que se vienen?

 

-Nosotros nos vamos a organizar nosotros, no podemos decir quién más debe organizarse. Todo el mundo debe hacerlo. Es muy importante organizarse, quizás no haya conductor y tengamos algo más compartido, lo cual ha sido difícil. Hace muchos años que estoy en política y siempre hubo una construcción más verticalista, pero es buena la horizontalidad. El mismo gobernador lo dijo, todos tenemos derecho a participar, organizarnos y después decidiremos qué es lo mejor que tenemos para ofrecer para la sociedad.

 

-¿Se puede crear una línea interna con los intendentes?

 

-No lo sé, hoy por hoy somos un grupo de intendentes, después se verá. No hay que tenerle miedo a la interna, a veces ayudan a construir. Yo he pasado por varias internas y me ha tocado ganar y perder. Yo quiero saber para dónde tiene que continuar la provincia. La gente quiere tener mayor bienestar, trabajo, tenemos que encontrar la manera para que las localidades mantengan a la gente en sus lugares, que el federalismo continúe porque es bueno y sano para la sociedad.

 

Gobierno nacional.

 

Por último, García analizó el gobierno de Javier Milei, lamentó la devaluación y la inflación que “ahora está mermando”, pero hizo hincapié en la “restricción económica que es muy grande”. Se mostró preocupada por “la falta de envío de dinero para las cajas jubilatorias porque ya nos pasó en la provincia que se adeuden fondos y con juicios se han recuperado, pero pasan muchos años. Es preocupante el envío de fondos, las obras públicas”. Aseguró que “hay una sociedad que confía en este Gobierno nacional y tiene expectativas”.

 

'
'