General Pico: detonaron un proyectil de mortero hallado en la ruta 1
(General Pico) - La policía detonó un proyectil de mortero que había sido hallado sobre la ruta provincial 1, en cercanías a General Pico. El artefacto que fue encontrado entre la maleza, fue detonado en el mismo lugar en el que se halló, dado que fue imposible trasladarlo, informaron las fuentes oficiales consultadas por LA ARENA.
El lunes a la tarde, un vecino que se detuvo a la altura del kilómetro 78 de la ruta 1 para observar una pequeña laguna, encontró un proyectil de mortero con carga explosiva, listo para detonar. Se trata de un material de guerra del que se desconoce su procedencia. De inmediato dio aviso a la policía, que desplegó un importante operativo para hacer estallar el artefacto.
En la tarea intervino la jefatura de la Unidad Regional II, a cargo de la comisario Vanina Fileni y el personal del Grupo Especial. Además, de manera preventiva se convocó a los Bomberos Voluntarios y al personal del Servicio de Emergencias Médicas (SEM). También se avisó al fiscal Juan Marcelo Cupayolo y al municipio local, dada la cercanía del hallazgo, con la planta de reciclaje.
Grupo Especial.
Debido a que el proyectil se encontraba activo con su espoleta en la parte superior estando en condiciones para explotar, y que no puede recibir vibraciones lo que dificultaba el traslado, se decidió hacerlo detonar en el lugar mismo en el que se encontró. En otras ocasiones se trasladaban los proyectiles al Regimiento Militar, donde se encargaban de realizar las detonaciones.
Efectivos del Grupo Especial acordonaron la zona y construyeron una tolva de contención para aislar el mortero. Ayer a la madrugada, continuaron con el procedimiento, acordando con la Jefatura que sea destruido en el lugar, debido también que no se encuentran viviendas aledañas a los fines de evitar cualquier riesgo que podría surgir.
Al proyectil le colocaron carga explosiva TNT y un cordón detonante, y para realizar la detonación se debió afectar el corte de la ruta por unos minutos con una distancia de tres kilómetros. En esas circunstancias se provocó la destrucción total del proyectil.
La policía destacó el profesionalismo del Grupo Especial que asumió una tarea sumamente arriesgada al momento de trabajar con los explosivos. Las fuentes consultadas indicaron que este tipo de proyectiles proviene de bases militares y que se desconoce la antigüedad que pudiera tener.
Artículos relacionados