Jueves 08 de mayo 2025

Gin pampeano ganó nuevo reconocimiento

Redacción 08/06/2024 - 00.22.hs

Trumpel, el primer gin elaborado en La Pampa, ganó una nueva distinción internacional: obtuvo medalla de plata en la International Wine & Spirit Competition, uno de los concursos de vinos y bebidas espirituosas más prestigiosos del mundo.

 

Más de cien jurados se reunieron en Londres y entregaron distinciones a 760 gins de todo el mundo, además de otras categorías. Los resultados del certamen se anunciaron el 3 de junio, y el gin producido en la localidad de Quemú Quemú fue premiado con 90 puntos y una medalla plateada. “Es un concurso muy importante, se hace desde 1969 con jurados muy prestigiosos de todos lados del mundo”, detalló Juan Ignacio Arias, creador de Trumpel, en diálogo con LA ARENA.

 

Su destilería, Arias & Fevrié, participó por primera vez de esta prestigiosa competencia. No obstante, no es el primer galardón internacional que recibe: “El año pasado participamos también en otro concurso en Londres, la London Spirits Competition, en el que habíamos ganado una medalla de oro con 93 puntos. Ese concurso era un poco más nuevo, por eso quisimos mandar también a este otro, que tenía más historia y experiencia”.

 

Arias dio más detalles sobre el proceso de inscripción y evaluación. “Está abierto a todos, solo tenés que pagar el derecho a inscripción y mandar las muestras. Se realiza una cata a ciegas del producto, o sea que ninguno de los jurados sabe la denominación y qué tipo de gin, de dónde viene, absolutamente nada del producto. En base a eso hacen la degustación y después la puntuación”.

 

Por último, se mostró muy agradecido con el nuevo galardón: “Para nosotros es algo espectacular y estamos muy agradecidos, porque es confirmar que el producto que ofrecemos está bueno, que tiene mucha calidad. Es un gran reconocimiento para nosotros”.

 

Trumpel se distingue por darle un toque pampeano a una bebida originariamente europea. "Cuando me puse a pensar en hacer este proyecto, lo primero que quise fue que tuviera una identidad local, que se caracterice por lo pampeano. Elegí el nombre porque los ranqueles le decían trumpel a la chaucha de caldén que es nuestro árbol más representativo, y la chaucha particularmente, luego de molerla y tostarla un poco, tiene un sabor riquísimo, con un aroma a chocolate", contó en su momento al suplemento Emprendedores, de LA ARENA.

 

'
'