“Hay un intento de apuntar a otro lado”
Manuel Simpson, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, aseguró que el sistema de medición del consumo de la energía “tiene una transparencia absoluta” y apuntó que el proyecto de una diputada del radicalismo “parece que apunta a otra cosa, a tratar de desviar la atención de otras cosas” en relación a los tarifazos y otros medidas económicas del gobierno nacional libertario de Javier Milei.
“Esto (por el proyecto de la legisladora provincial Gisela Cuadrado) lo atribuyo al desconocimiento o también a no evaluar lo que expuso la Fepamco cuando fue a la Cámara de Diputados respecto al sistema. Tenemos amplios y variados controles de auditoría, los ítems están claro, la APE controla. Más transparencia es imposible en el sistema de medición”, respondió Simpson en una entrevista por Radio Noticias 99.5.
“Además hay algo concreto: vos tenés el medidor afuera de tu casa, cada vez que salís de tu casa lo podés ver, cuando quieras, son números que uno toma y puede controlarlos. Por eso creo que incorporar estas cosas sólo puede sumar confusión, en realidad parece que hay un intento de apuntar hacia otro lado respecto a los problemas que tenemos y que vienen desde otro lugar”, añadió el dirigente cooperativo en relación a las políticas nacionales.
Simpson, además, resaltó que “la toma de una foto”, como propone Cuadrado, “impactaría en los costos de procedimiento. La verdad es que tendría que haber un manto de conspiración o tráfico para cobrar algo indebido. Nadie pone en duda de la transparencia del procedimiento pero en realidad lo están poniendo en duda con este tipo de cosas”.
El titular de la CPE insistió en que tendría que haber “una asociación ilícita de todas las cooperativas de la provincia con la APE, con los delegados, con las auditorías, con los órganos de contralor”, completó.
Respaldo del bloque.
El proyecto de ley de Gisela Cuadrado propone que las boletas digitales de electricidad incluyan una fotografía del medidor al momento de la lectura del consumo, para que de esa forma los usuarios puedan verificar su consumo real y de esta manera aumentar la confianza y asegurar con precisión el consumo registrado.
Vale destacar que el bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) salió a respaldar a la diputada frente a las críticas que recibió de la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco) por su proyecto de ley.
“El bloque desea expresar su pleno respaldo al proyecto de ley presentado por la diputada Gisela Cuadrado, que busca incluir imágenes del medidor en las facturas de electricidad. Esta propuesta tiene como objetivo ofrecer mayor transparencia a los usuarios, permitiéndoles verificar su consumo real y garantizar la precisión en las facturaciones”, dijeron los diputados.
“En medio de la creciente preocupación por los altos costos de los servicios, esta medida responde a una demanda legítima de los ciudadanos pampeanos. Lamentamos las críticas recibidas desde la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco), que cuestionó la viabilidad del proyecto y la comprensión del sistema por parte de nuestra diputada. Queremos aclarar que Cuadrado no busca poner en duda la integridad de las cooperativas, sino promover prácticas que refuercen la confianza y la transparencia. Es importante destacar que esta medida ya se implementa en otras provincias, como Córdoba, con resultados positivos”, dijeron desde el bloque.
Artículos relacionados