"Hay un plan sistemático para quitar las pensiones por discapacidad"
El director de Discapacidad de La Pampa, Ivan Poggio, definió hoy que el Gobierno nacional tiene "un plan sistemático para sacar las pensiones por discapacidad" en todo el país y en la provincia tras la suspensión de una gran cantidad de beneficios. Varias personas, por ejemplo, fueron citadas, en General Pico y Trenel, y cuando fueron a las oficinas, los dejaron plantados.
En diálogo con Radio Noticias (FM 99.5), el funcionario dijo que no existe un número de personas con discapacidad en la provincia porque hay una "nula" comunicación con la Agencia Nacional de Discapacidad, hoy en el ojo de la tormenta tras la difusión de una serie de audios donde se menciona el cobro de coimas de Karina Milei y los primos Menem.
"Ni la gente sabe lo que pasa, se entera cuando van a cobrar la pensión: nunca se vio una cosa así y ahora queda demostrado que es un plan sistemático para sacar las pensiones", expresó Poggio al ampliar que "no había auditorías para auditar, lo que había era una especie de legalidad para poder sacarlas".
El director de Discapacidad de La Pampa enumeró que hoy en La Pampa hay ocho mil personas que reciben pensiones por invalidez.
"El Estado tiene la obligación de otorgar las pensiones y de hacerlo de manera accesible por ejemplo con los domicilios reales de las personas, con el DNI por lo menos".
-¿Algunos sectores de La Pampa fueron más perjudicados?
-La mayoría de las auditorías se hicieron en Santa Rosa, General Pico y General Acha. La gente de 25 de Mayo, por ejemplo tiene que ir a Catriel a desarrollar la gestión de la pensión.
"Mucha gente viene acá, a nuestra oficina, donde ayudamos a enviar los correos para que puedan volver a cobrar. Sin embargo, Nación dijo que la rehabilitación por ejemplo no es retroactiva", sostuvo.
Artículos relacionados