Lunes 05 de mayo 2025

¿Hubo irregularidades con el manejo de tarjetas sociales?

Redacción 31/12/2024 - 01.09.hs

A principios de diciembre, el intendente de ésta localidad, Guillermo Farana, accedió a información que hacía prever irregularidades en la operatoria de la Tarjeta Social Pampeana. El jefe comunal hizo las presentaciones pertinentes ante el Gobierno provincial y la sede Judicial de Victorica. De inmediato, desde el área de Desarrollo Social implementaron una auditoría de todo el sistema y usuarios de Victorica y zona de influencia.

 

El intendente Farana le confirmó a LA ARENA la situación. Admitió que se enteró de la posibilidad del manejo irregular del Programa social mencionado y dio inicio a los protocolos a fin de deslindar responsabilidades, tales como un sumario administrativo a una empleada de planta que revista el cargo de secretaria municipal de Acción Social, con participación del área Provincial de Desarrollo Social y, también, en la Fiscalía de Victorica.

 

En tanto, desde el Gobierno provincial también emitieron información sobre el tema. Revelaron que “investigan probable irregularidad en uso y tenencia de Tarjeta Social Pampeana (Tarjeta Alimentaria) en zona de influencia de Santa Isabel. Y que a esos fines el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Desarrollo Social y DD.HH, inició una auditoria y un sumario, en Santa Isabel y parajes aledaños, para verificar el uso y tenencia de la Tarjeta Social Pampeana (TSP), a solicitud del intendente local, Guillermo Farana”.

 

Las actuaciones en Provincia se iniciaron ante el alerta emitido por Farana, quien reclamó una urgente auditoría. “Tras la sospecha del jefe comunal de posibles irregularidades vinculadas a la tenencia y uso de las TSP, se organizó un procedimiento a través de la Subsecretaría de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales”.

 

Auditoría.

 

El operativo se desarrolló los días lunes 16 y martes 17 de diciembre, con la intervención de 18 agentes, quienes auditaron a unos 300 titulares de TSP. “Con especial énfasis en quienes reciben Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE), residentes en Santa Isabel y en los parajes Paso Maroma, Emilio Mitre y La Puntilla”.

 

Los auditores recorrieron personalmente, a veces por teléfono, todo el padrón del Pilquén. “Un equipo técnico-profesional trabajó en territorio durante ambas jornadas, solicitando a las y los titulares la presentación del DNI y la tarjeta física para realizar un cuestionario y corroborar la información, que será utilizada para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos destinados a la asistencia alimentaria”, afirmaron.

 

El Gobierno Provincial ya tiene algunos resultados que se irán conociendo con los días. “De la auditoría realizada se desprenden probables irregularidades en el uso y tenencia de TSP. Las actuaciones serán enviadas al municipio santisabelino y puestas en conocimiento del Ministerio Público Fiscal, ante la posibilidad de que se hubieran cometido acciones delictivas”, adelantaron.

 

“La Tarjeta Social Pampeana es de uso personalizado y que es imprescindible acreditar la titularidad de esta al momento de comprar en cualquier comercio. Asimismo, que está destinada exclusivamente para la adquisición de alimentos. De aquí que nace la responsabilidad también de los comercios, al momento de la realización de la operación de compra y venta de alimentos”, recordaron desde Desarrollo Social.

 

En resumen, del relevamiento, en especial de las irregularidades detectadas, saldrán acciones y decisiones de la Justicia, la Provincia y el municipio. “Provincia actuó con rapidez y hizo una auditoría completa a todas las personas que utilizan la TSP. Estamos esperando tanto los resultados de la auditoría como de las acciones judiciales, después veremos qué camino debemos abordar”, concluyó el intendente Farana.

 

'
'