Martes 15 de julio 2025

Incentivo al arte ancestral

Redacción 05/09/2023 - 00.44.hs

En el marco de una reunión organizada por la Cámara de Comercio e Industrias de La Pampa le obsequiaron al vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Guillermo Dietrich, un poncho artesanal tejido por la artesana local Andrea Amaya. La directora municipal de turismo de Algarrobo del Aguila, Vanina Martínez, expresó a LA ARENA que "la felicitamos por su gran trabajo", y resaltó que "en EL pueblo hay una gran variedad de artesanos y artesanas".

 

En su charla con este diario, Martínez habló de Amaya como ejemplo de la importancia de la preservación de las costumbres ancestrales de los primeros pobladores de esta zona pampeana. En este caso en el arte textil.

 

La funcionaria resaltó la tarea artesanal en la localidad. "Andrea lleva en su ADN el arte, ya que su tía y mentora Herminda del Río, es una artesana por excelencia de la localidad y quien ha llevado a cabo el taller de tejido que llevamos adelante desde nuestra dirección", reveló.

 

"Andrea tiene 37 años, trabaja en el JIN Algarrobito, y en su tiempo libre se dedica a las artesanías. Trabaja con las lanas de oveja, lanas de llama, entre otras. Llevando ella misma todo el proceso de hilado, teñido con flora autóctona y posterior tejido", agregó.

 

La funcionaria algarrobense señaló: "Vi que había terminado este poncho y le pedí una foto para subirlo a las redes y esta manera ayudar a difundir su gran trabajo. Para sorpresa me escribieron de Santa Rosa que querían verlo, yo misma lo llevé y ahí me enteré que era para obsequiárselo al señor Dietrich, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio".

 

Admitió lo difícil que es difundir la existencia de estos trabajos. "Esto es muy importante para incentivar a los artesanos y artesanas que hay en la localidad a seguir produciendo. Ya que gracias a esta venta notaron el valor que la gente de afuera le da a las artesanías. Desde mi área y en conjunto con la dirección de Cultura siempre difundimos los trabajos locales, sabemos que no es fácil para ellos producir y al estar tan lejos de las grandes ciudades, poder vender fácilmente lo que hacen", sostuvo.

 

Andrea, feliz.

 

La artesana, a través de las redes, dijo estar "feliz, feliz, que valoren mi trabajo y dedicación, es muy importante para mí porque este reconocimiento me incentiva a seguir".

 

Y compartió su momento. "Este poncho artesanal no hubiera sido posible sin la ayuda de mi tía Herminda Del Río, mi marido y mi hijo Juani. Y a Vanina Martínez -directora municipal de Turismo- que se interesó en lo que hago y fue ella quien desinteresadamente lo presentó en la Cámara de Comercio en Santa Rosa. Solo agradecer a todos por sus mensajitos lindos", señaló.

 

"Nos llena de felicidad este logro y mediante este medio queremos felicitarla a ella por su gran trabajo. Agradecemos a la Cámara de Comercio por adquirir nuestros productos. Que esto sea el motor impulsor para seguir haciendo arte en nuestro pueblo", concluyó Martínez.

 

'
'