Jornada “contra el lesboodio”
Bajo la consigna "Contra el lesboodio, más orgullo y más lucha", este viernes se realizará una jornada en la plaza San Martín de Santa Rosa, con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica.
Desde la Red de Identidades Lésbicas Autoconvocadas (RILA) invitaron a participar a partir de las 19 horas del “Picnic con Tortas”, en el que proponen compartir con toda la sociedad una jornada con actividades culturales, recreativas y también de memoria y reflexión en torno a la historia de lucha del colectivo lésbico y el actual recrudecimiento discriminatorio hacia las identidades lesbianas. “Habrá música en vivo, lectura de poesías, fulbito y lo que surja espontáneamente de quienes participen del encuentro. En caso de mal tiempo se trasladarán al hall del edificio de la Universidad Nacional de La Pampa”, detallaron desde la agrupación.
Actividades y bandera.
Remarcaron, además, que este año ingresó un proyecto de Declaración de Interés de las actividades de visibilización lésbica al Concejo Deliberante de Santa Rosa. Ingresó por iniciativa de la RILA a través de la concejala Lorena Guaiquián (Frejupa), y está próximo a ser tratado. Asimismo, durante esta semana se colocó una bandera con la consigna “7M - Día de la Visibilidad Lésbica”, en el balcón del edificio municipal, en colaboración con la protección de estas identidades en la ciudad de Santa Rosa y la generación de conciencia.
“Dicha acción procura acentuar los dispositivos de protección a las identidades lésbicas ante esa parte de la sociedad que, en este contexto de avanzada de las ideas más reaccionarias, desinformación y odio explícito contra las mujeres y diversidades sexuales como política de gobierno, se siente habilitada a pronunciar todo tipo de agravios que asocian la orientación sexual con la comisión de aberrantes delitos”, destacaron.
En este sentido, también pusieron el foco en los numerosos casos de ataques lesbo-odiantes registrados recientemente: recordaron que en mayo del 2024, en un hotel de Barracas, fueron quemadas vivas dos parejas de lesbianas; el 29 de enero de este año, en Cañuelas un hombre le prendió fuego la casa a una pareja de mujeres y su hija, entre otros casos ocurridos tan solo en los últimos meses.
“Esta escalada de ataques lesbo odiantes, se produjeron luego del discurso pronunciado en Davos por el Presidente Javier Milei (25 de enero) donde por segunda vez ante un auditorio internacional agravia a la comunidad homosexual acusándola de pedófila. Los discursos políticos performan acciones, esto es, producen sentido sociocultural que fundamenta actos en consecuencia”, resaltaron.
Artículos relacionados