Domingo 11 de mayo 2025

Protesta frente al PAMI

Redacción 05/12/2024 - 00.21.hs

“No puede ser que la variable de ajuste seamos los jubilados”, fue de las consignas que se escuchó en la marcha de este miércoles que realizaron hacia el PAMI un grupo de jubilados para protestar contras las medidas del gobierno nacional respecto a los medicamentos para ese sector de la población. Fueron acompañados por gremios y organizaciones sociales, entregaron un petitorio en la delegación local del organismo y criticaron duramente al diputado nacional macrista Martín Ardohain, quien defiende la gestión del presidente Javier Milei.

 

La movilización se concentró en la sede de ATE y desde allí marcharon a la esquina de Pellegrini y avenida San Martín, donde está el PAMI. Luego de algunos intentos por ingresar (en la puerta había dos efectivos policiales), finalmente Ricardo Caso ingresó y entregó la carta aunque aclaró que no fue recibido por Luciano Ortiz, el dirigente libertario que está a cargo de la oficina local de la obra social de los y las jubiladas.

 

“Nos movilizamos por la quita de los remedios, este es un genocidio para los trabajadores jubilados. El gobierno nacional, con las medidas que tomó, licuó la jubilación en más de un 20 por ciento y no puede ser que una jubilación mínima valga 350 mil pesos y la canasta básica de un jubilado, ronda los 912 mil, por eso la estocada final es la quita de los medicamentos, que son unos 130 mil o 150 mil pesos por jubilado”, aseguró Caso, que integra la Mesa de Jubilados Provinciales y Nacionales.

 

“La variable de ajuste tienen que ser los ricos, que se enriquecieron durante los gobiernos de Macri como las grandes empresas, los grupos económicos, la gente del campo. Esa tiene que ser la variable de ajuste”, añadió.

 

En ese sentido, fue consultado por las declaraciones de Ardohain en un medio porteño en el que defendió la medida adoptada por la Casa Rosada. “Creo que habla desde la comodidad de su escritorio y de sus parientes jubilados que no son trabajadores sino dueños de campos que se jubilaron con la moratoria”, apuntó Caso.

 

“Es un mentiroso (por Ardohain). Los jubilados con los que él se junta nunca hicieron aportes y se jubilaron gracias a la moratoria de Cristina Fernández. Es una lacra”, remarcó.

 

Gremios.

 

La marcha fue acompañada por distintos representantes de gremios como ATE, el Sitraj, la Asociación Bancaria, las dos CTA y otras organizaciones como la Asociación Pampeana de Escritores. Al finalizar la movilización convocaron a la Jornada Federal de Lucha, que se hará este jueves con un acto frente a las escalinatas de la UNLPam, a las 10.

 

En la carta que Caso, en representación de los y las jubiladas, entregó en el PAMI, resaltan que “es imperdonable que el gobierno nacional se haya ensañado con nuestro sector licuando las magras jubilaciones, donde la mayoría de los jubilados y jubiladas estamos por debajo del índice de pobreza. Ahora, la estocada final es retirar la cobertura del 100% en los medicamentos, lo que va a llevar a un genocidio de nuestro sector, equiparable a la dictadura cívico militar y al gobierno de la alianza en el 2001”.

 

“La sociedad está adormecida”.

 

Lilia López es la secretaria general de CTA de los Trabajadores La Pampa y este jueves estará en la Plaza de Mayo para participar de la Jornada Federal de Lucha contra las políticas de “ajuste y hambre” del gobierno de Javier Milei. En ese sentido, lamentó que “la sociedad está adormecida. Preocupa esta desmovilización que hay aunque nosotros no vamos a bajar los brazos y seguiremos con nuestras convicciones ante un escenario complejísimo, en un país con ajustes brutales cada día, como lo fue ahora con lo del PAMI”.

 

'
'