Martes 01 de julio 2025

La Fiesta del Teatro superó los 3 mil espectadores

Redacción 20/04/2025 - 00.10.hs

Más de 3.000 vecinos y vecinas ya disfrutaron de la Fiesta Provincial del Teatro que tuvo lugar en las salas del Teatro Español, TKQ, ATTP y con talleres en el Centro Municipal de Cultura y la Casa del Bicentenario. Hoy se conocerá la obra ganadora que representará a la provincia en la instancia nacional, si se confirma el desarrollo de la misma. “La gente está ávida de ver cosas. El teatro tiene importancia en la ciudad”, destacó la directora Edith Gazzaniga.

 

Ayer, el público recorrió las tres salas para ver “Quema Quema” en la ATTP, “El amigo invisible” en el TKQ y “Ciudad en fuga y Premio a la Trayectoria” en el Teatro Español. Con “Quema Quema”, los actores recuperaron historias y personajes de Quemú Quemú que hicieron sorprender, emocionar y reir a los espectadores. La puesta en escena fue diferente porque tanto el público como los actores se ubicaron arriba del escenario y ambas partes estuvieron muy cerca, lo que permitió que haya un ida y vuelta y todo termine con un gran baile.

 

Luego de ello, Edith Gazzaniga, directora de tres obras que se presentan en la fiesta (“Quema Quema”, “El arrimado” y “Ensayo sobre el corazón”), dialogó con LA ARENA y destacó la puesta en marcha de la fiesta. “Para nosotros es muy importante porque sabemos en la situación que estamos, en la que está el Instituto Nacional del Teatro y hasta hace un mes no se sabía si la fiesta se hacía o no. Para nosotros es un gran logro que podamos hacerla; esperamos que la instancia nacional también se haga, aunque por el momento está peligrando su organización”.

 

Salas llenas.

 

La actriz y directora describió que “estamos viviendo un clima muy lindo e interesante. Todas las mañanas asistimos al taller ‘Charlando teatro’ con Gabriel, donde compartimos lo que estamos haciendo y conocemos un poco lo que están haciendo los compañeros y compañeras”. Recordó que el año pasado “no se hizo la fiesta, pero ahora estamos felices porque hay mucha gente en las salas, todas las funciones están llenas, se queda gente afuera y eso nos pone contentos”.

 

Gazzaniga reconoció que durante este tipo de eventos, los espectadores van de una sala a otra. “Nosotros trabajamos todo el año y cuesta mucho llevar gente. Eso es algo que siempre nos planteamos, es decir de qué manera atraer al público. Asimismo, esto nos muestra que la gente está ávida de ver cosas, de compartir con nosotros y que el teatro tiene importancia en la ciudad”.

 

Tres obras.

 

La directora de tres puestas en escena comentó que las propuestas fueron estrenadas el año pasado. “Fue un año duro en muchos aspectos pero encaramos para ese lado, en el hacer, porque cuando hay resistencia y hay dificultad, me da más empuje y me parece que hay que pelearla más.

 

- ¿Creés que alguna de las tres obras resultará ganadora?

 

- No es nuestro objetivo aunque estaría buenísimo. Más allá de quien gane, lo más importante es que la fiesta se realice, que podamos compartir con los compañeros y las compañeras y seguir peleándola como lo hacemos todo el año. La selección es una pauta que pone el Instituto y da el pie para la Fiesta Nacional, pero si uno no gana no nos debe detener, es una circunstancia, un momento. Todas las funciones no son iguales, hay funciones que salen geniales y quizás en la fiesta hubo dificultades. Está buenísimo participar…

 

Muchos espectadores.

 

Por su parte, desde la Municipalidad de Santa Rosa destacaron las salas colmadas y la participación de más de 3.000 espectadores de toda la provincia. “Santa Rosa vive una Semana Santa a puro teatro, con el acceso a la cultura como un derecho fundamental”, manifestaron en un comunicado de prensa.En ese marco, la secretaria de Cultura, Natalia Lara, destacó: “Estamos viviendo una celebración muy importante que posiciona a Santa Rosa a la altura de las grandes capitales, con propuestas para disfrutar en familia y con amigos. Estamos recibiendo vecinos de diferentes puntos de la provincia, lo que además dinamiza la economía local y genera movimiento en la ciudad durante este feriado largo”. La funcionaria también remarcó el valor político de sostener este tipo de eventos: “Todo esto ocurre en un contexto en el que desde Nación solo vemos ajuste y desfinanciamiento. Por eso es fundamental que desde los gobiernos locales sigamos apostando a la cultura como derecho”. Cierre.

 

Hoy culminará la fiesta en el Centro Municipal de Cultura, con música en vivo en la calle y feria de artesanos. Además se leerá el acta del jurado que premiará a las obras presentadas. El cierre comenzará en la estación del tren local con la obra “Desde el andén”, a las 16. La historia es un relato colectivo sobre el nacimiento de un pueblo, entrelazando épocas y voces desde la llegada del tren.

 

Luego el público se trasladará al CMC y en un escenario montado se presentarán La Nueva Generación, dúo pampeano de cumbia y cuarteto; Lucas Cáceres, talentoso músico santiagueño; y Emanuel Ayala, desde Río Negro, con canciones folklóricas propias.

 

'
'