Martes 01 de julio 2025

“La lapicera la uso a favor del pueblo”, aseguró Ziliotto

Redacción 31/12/2024 - 01.01.hs

El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que tiene “muy claro” cual es su rol y que usó “la lapicera a favor del pueblo”, en respuesta a la fotografía publicada por el ex mandatario provincial Carlos Verna.

 

Durante una entrevista con el programa El Aire de la Mañana, de Radio Noticias FM 99.5, Ziliotto afirmó que usa “la lapicera a favor del pueblo” y que “más allá de la metáfora”, que la toma “como una cuestión lógica de la política”, “hay dirigentes y muchos compañeros que tienen una visión crítica del Gobierno Provincial, pero lo respeto. Yo que estoy todos los días en la diaria y que tengo muy en claro la responsabilidad de dar respuesta todos los días, y que tengo la enorme responsabilidad de seguir gobernando, y desde el punto de vista partidario ver de qué manera seguimos gobernando en el 2027”.

 

Y subrayó que “la potencialidad electoral del peronismo estuvo muy atada, casi en su totalidad, a partir de la gestión. Si nosotros no hacemos buenas gestiones es muy posible que perdamos el gobierno. En eso estoy muy concentrado cien por cien”.

 

“Respeto todas las posiciones, hay compañeros que tienen una posición crítica al gobierno como pasa siempre, no todo es lineal, pero yo tengo la responsabilidad, la gente me votó para llevar adelante este modelo”, reafirmó.

 

“Yo conozco mi necesidad que es gobernar para todos los pampeanos y hacer una provincia cada vez más desarrollada. Vuelvo a repetir, desde lo partidario, que el peronismo siga siendo gobierno en el 2027”, dijo Ziliotto.

 

Empobrecimiento.

 

Al hacer un balance del 2024, sostuvo que “en lo que tiene que ver con el rumbo del país”, la valoración sería “por debajo de la media”.

 

“Si miro el rumbo del país y dejo de lado las supuestas mejoras de la macroeconomía y me tengo que situar en lo que es la economía real, la que afecta al ciudadano de a pie, vemos que más allá que supuestamente lo mejor está por venir, hay un gran empobrecimiento de la mayoría de la sociedad argentina”, lamentó.

 

En ese sentido, el mandatario provincial consideró que “perdió poder adquisitivo el salario, la capacidad de respuesta el ingreso del sector independiente y ha caído el ahorro de la familia”, y agregó que “se ha concentrado más la economía y la distribución es cada vez más inequitativa y a su vez es más grande la brecha entre los que más tienen y más ganan, que los que menos tienen y menos ganan. Si analizo eso hay un salgo negativo”.

 

Decisiones.

 

Por otra parte, respecto a la gestión del gobierno provincial en la coyuntura económica nacional, señaló que “sí hay algo que nosotros podemos valorar y esto tiene que ver con la impronta histórica en la provincia de tener capacidad a partir del orden, de la eficiencia para fijar prioridades y tomar decisiones que muchas veces no contienen a la mayoría”.

 

Y sostuvo que “en ese desafío de establecer las prioridades que a su vez son las que corresponden, en eso creo que estamos con la tranquilidad de que todo lo que se hizo, se hizo a partir de la buena fe”.

 

A su vez, señaló que “seguramente aquellos sectores en los cuales antes el Estado llegaba, que no eran prioritarios, hoy por hoy se ven afectados y mucha veces se nota en que el Estado no puede intervenir de la misma manera que quisiera, por lo menos que quisiera el gobernador en la economía para potenciarla. Hoy debe redirigirse los recursos, a prestar las obligaciones originarias del Estado, y ver de que manera sostenemos una calidad de vida integral en toda la provincia de la respuesta del Estado”.

 

Ajuste.

 

Ziliotto sostuvo que “la búsqueda del equilibrio fiscal tiene distintos caminos y no puede ser ajuste, tiene que ser la expansión de la economía”. Afirmó que el Gobierno nacional “va por el ajuste y por la recesión de la economía, y a su vez, con una mirada de cual debe ser el modelo económico del país que prioriza la primarización de la economía, olvida el impacto multiplicador de la industria, el agregado de valor, de la contención de la mayoría de la sociedad”.

 

Al mismo tiempo reafirmó que la sociedad “tiene menos calidad de vida que anteriormente. En ese esquema que hoy plantearon, hay gente que te dice: ‘sí yo estoy mejor que antes pero así no podíamos seguir’. Eso ha sido la batalla cultural, la agenda emocional que logró instalar el gobierno nacional en el análisis actual. Día a día se va deteriorando el poder adquisitivo, la calidad de vida, los ahorros de la familia, y la macroeconomía no funciona ni como quisiera el gobierno nacional para aplicar lo que es para ellos la panacea que es el derrame”.

 

Ziliotto, durante el análisis de la situación económica de la Argentina, consideró que “sin industria no hay integración, sin industria no hay contención, no hay trabajo, no hay la generación de una Argentina para todos”, y agregó que “seguramente este modelo puede ser exitoso desde el punto de vista de la economía creciendo, pero no va a ser exitoso desde el desarrollo, van a sobrar muchos millones de argentinos. Si el crecimiento no es con inclusión, no hay desarrollo, para todo es el crecimiento”.

 

La deuda de Nación.

 

En relación a la deuda que tiene Nación con la provincia, Ziliotto dijo que uno “nunca deja de ser optimista, uno es optimista a partir del fuerte convencimiento y la gran cantidad de pruebas y fundamentación de cual es la deuda que tiene el gobierno nacional con La Pampa”.

 

Y respecto a la reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, comentó que “claramente está totalmente dedicado a manejar el tema de la macroeconomía, el equilibrio fiscal sea ficticio o no, es el eje de gestión, la inflación se plantea con una recesión cada vez más grande es lo que cierra el humor social”.

 

Además, agregó que el planteo que hizo en ese momento, “más allá de la certificación de las acreencias que tiene La Pampa”, fue “abordar dos temas que son Procrear y rutas nacionales, planteamos que era necesario cambiar formas de gestionar y que ese esquema tiene que ser un acuerdo lógico y equitativo. Si bien yo voy a asumir responsabilidades, necesito recursos”.

 

“Se hizo cargo de los desastres”.

 

Consultado sobre si el mileismo y el macrismo están frente a una oportunidad única de destruir al peronismo, Ziliotto respondió: “Creo que esto se ha anunciado muchas veces y nunca pasó. Cuando desaparecen todos los maquillajes, todo el cotillón, que queda realmente la realidad de la gente, siempre buscó al peronismo, progresismo, al campo popular. Siempre el peronismo se hizo cargo de los desastres de la derecha gobernando. Lamentablemente, en esa transición, los que más pierden son los que menos tienen, muchísimo y es doloroso”.

 

'
'