La oposición busca sesionar para voltear los vetos de Milei
La oposición en la Cámara de Diputados de la Nación busca sesionar el próximo miércoles y, sobre tablas, voltear los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y para el Garrahan. Los números estarían, pero estiman que podría trasladarse a comisión en debate.
La Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada con 158 votos afirmativos, 75 negativos y cinco abstenciones, mientras que la norma que declara la emergencia en el hospital Garrahan cosechó 159 votos a favor, 67 en contra y cuatro abstenciones. En ambos casos, el voto pampeano fue igual: Varinia Marín (UxP), Ariel Rauschenberger (UxP) y Marcela Coli (UCR) acompañaron positivamente los proyectos, mientras que los macristas aliados a La libertad Avanza Martín Maquieyra y Martín Ardohain no los apoyaron y votaron en contra.
Si las cifras se repitieran, alcanzaría para rechazar los vetos de Milei. Esto genera expectativas y es lo que se buscará mantener. “Hay que ver cuáles son las presiones del Gobierno, qué es lo que hacen y quiénes van”, opinó Marín ante la consulta de LA ARENA.
Dos tercios.
De todas maneras, consideró que la oposición va a conseguir los dos tercios necesarios. “Probablemente, en la sesión del miércoles que estamos intentado construir, se emplace a las comisiones para que se expidan. Creo que llegamos a los dos tercios porque son temas muy sensibles y que tuvieron una mayoría muy amplia”. Marín aseguró que en primer lugar intentarán el tratamiento sobre tablas de los vetos, pero para eso se requiere también contar con los dos tercios. “Por ahi hay diputados que quieren rechazarlos, pero primero quieren que pase por comisión”, comentó.
En el análisis, la legisladora pampeana señaló que tras “las elecciones en Provincia de Buenos Aires hubo un cambio en varios gobernadores que tienen sus propios diputados, sobre todo de partidos provinciales, que se han expresado en contra de este gobierno y sus políticas. Creo que es muy probable que llegues a los dos tercios”.
Por lo pronto, anticipó que el pedido para sesionar ya fue presentado. Ahora, solo resta esperar la respuesta por parte de las autoridades de la Cámara que preside Martín Menem. Si bien hay algún margen para evitar que se lleve a cabo, con el argumento del tratamiento del Presupuesto Nacional que se anuncie el lunes, descuentan que las fuerzas presionarán para que se concrete la sesión el próximo miércoles.
“Defender derechos”.
Marín remarcó que se trata de un gobierno “que le da la espalda a los chicos y a los jóvenes. Son completitos”.
Quien también se posicionó tras el veto a la ley que garantizaba financiamiento al hospital Garrahan fue el gobernador Sergio Ziliotto. A través de sus redes sociales, remarcó que “ningún equilibrio fiscal puede justificar el abandono de la salud de nuestra infancia. Nuevamente el gobierno Nacional eligió el ajuste por sobre la salud y la vida de nuestros niños y niñas con el veto Ley de Emergencia Pediátrica”.
En esa línea, afirmó que “no se trata de números, se trata de derechos, de familias que esperan atención, de médicos y trabajadores que todos los días hacen milagros con recursos cada vez más escasos. Nuestra obligación es clara: defender derechos, no balances”.
Artículos relacionados