Jueves 11 de septiembre 2025

Un jefe del Garrahan le pidió a Maquieyra y Ardohain que reflexionen: "Los pacientes de La Pampa, lo van a necesitar"

Redaccion Avances 11/09/2025 - 09.57.hs

El coordinador médico de la Terapia Intensiva (UCI) 45 del hospital Garrahan, Mauro García, le pidió hoy a los diputados nacionales pampeanos Martín Maquieyra y Martín Ardohain que reflexionen sobre su postura contraria al financiamiento del centro médico evidenciado ayer en el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica: el proyecto ahora fue devuelto al Congreso de la Nación y quedará sujeto a ser tratado por ambas cámaras.  

 

"Diputados, por favor, tienen que reflexionar, y apoyar al financiamiento del Garrahan, hay muchos pacientes de La Pampa que necesitan de la alta complejidad, que tienen que venir, pese al gran nivel de los hospitales de allá", dijo García en diálogo con Radio Noticias (FM 99.5).

 

"Yo los invitaría (a Maquieyra y Ardohain) a hablar conmigo para que además puedan conocer el funcionamiento del hospital", sostuvo.

 

García manifestó su preocupación por la situación del Garrahan. 

 

"La gente se está yendo todos los días, nos preocupa el desarme de los equipos", sostuvo al ampliar que "lo que buscamos con esta alternativa legislativa se terminó con este veto, sabemos que es parte de la política pero uno está en el día a día y no alcanza la plata". 

 

Para García, "decirle no al financiamiento al Garrahan es algo muy sensible".

 

-En términos de PBI, ¿cuánto va al Garrahan?

 

-Es exiguo. Hablamos del 0.07, absolutamente nada. Parece un capricho decir que no quieren financiar al Garrahan.

 

El médico, con 28 años de trayectoria en el Garrahan, dijo que el hospital, en su historia, recibió a una importante cantidad de niños y niñas de la provincia. "Trabajamos siempre, codo a codo, con La Pampa", generalizó días atrás en otra entrevista con la misma emisora. 

 

Para el profesional, la situación en el hospital es "muy dramática y vamos a tener que dejar de atender pacientes". Y amplió que los primeros que dejarán de atenderse serán los niños y las niñas del interior del país por lo que "esto se pone muy difícil".

 

 

 

 

'
'