Lunes 30 de junio 2025

“La situación es complicada”

Redacción 18/12/2024 - 01.05.hs

Representantes de pueblos originarios pampeanos se reunieron ayer en el Medasur para rechazar la derogación de la Ley 26.160 impulsada por Nación, que tiene como objetivo desplazar a comunidades originarias de territorios conservados, para dar paso a la explotación minera. La medida fue anunciada el pasado 10 de diciembre por el presidente de la Nación, Javier Milei.

 

Durante la conferencia, el secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero, destacó que “todo este tipo de políticas de derogación, que atrasan en el tiempo, nos chocan porque siempre estamos en pos de conseguir mejores herramientas desde el Gobierno provincial para poder cumplir con todos los objetivos que tenemos para con las comunidades".

 

"Este tipo de derogaciones y desligitimaciones nos duelen a todos y nos hacen retroceder muchísimo. Sabemos que el desafío es tener una lucha nacional, porque las provincias aisladas hacen lo que pueden y esto es una cuestión de crear conciencia en todo el territorio. Las comunidades no son enemigas del pueblo argentino ni de la Nación argentina y eso cualquier ciudadano lo tiene que saber. A medida que uno se suma a mesas de trabajo y reclamos, se da cuenta de que hay mucha desinformación y sesgo con respecto a las comunidades y es una tarea que nos compromete a todos con las mesas educativas y culturales de divulgar y poner esa información a todos los ciudadanos”, explicó el funcionario.

 

“Creo que nadie puede estar en contra de lo que las comunidades están reclamando en esa reparación histórica. Como representante del Gobierno provincial en esta mesa quiero manifestar que el Poder Ejecutivo de La Pampa está totalmente en contra de estas medidas tomadas por el Gobierno nacional y nos encontramos en la vereda de enfrente tratando de construir y estructurar siempre las políticas públicas de las comunidades para que se sostengan y sean justas y equitativas, en esa lucha estamos. Nos resta un encuentro de plenario el 23 para poner en la mesa los temas, jerarquizarlos y establecer prioridades sobre los temas a tratar de cara al año entrante”, concluyó Lucero.

 

Complicado.

 

Pedro Coria, integrante del Consejo Provincial Indígena, se refirió a la situación que atraviesan los pueblos originarios por los lineamientos del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas: “El presidente del INAI, Claudio Avruj, se encuentra visitando a las provincias pasando por las sociedades rurales y sus autoridades, firmando convenios con gobernadores y lleva a firmar a algunas comunidades a favor de la explotación de litio y minería en general. La situación es complicada, sobre todo cuando el presidente de la Nación, Javier Milei, dice que la Ley 26.160, que está en vigencia, complica la actividad empresarial y esa es la excusa para derogar e ir por el territorio y el desalojo de las comunidades que allí habitan”.

 

'
'