"La situación sigue siendo de escasez"
El Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) aclaró que, a pesar de la recuperación de dos metros del lago de Casa de Piedra, "la situación sigue siendo de escasez hídrica". Recordó que esta mejora de la cota es producto de las circunstanciales precipitaciones en sectores altos de la cuenca.
Lo hicieron a través de una publicación oficial. "Las últimas lluvias en la cuenca permitieron recuperar en dos metros el nivel de cota en Casa de Piedra, pero ello no implicó un cambio de tendencia respecto de la situación de escasez que se viene observando en los últimos doce años", advirtieron.
"Nevadas modestas".
La atención y proyecciones del Coirco está en las actuales mediciones de las precipitaciones nivales. "La situación crítica que ha caracterizado a la cuenca en los últimos doce años continuará en este nuevo ciclo que ha iniciado en julio", aseguraron.
Y argumentaron que hasta "el momento, la acumulación de nieve en la alta montaña es modesta, lo que impide realizar algún tipo de proyección o previsión de los escurrimientos para el ciclo 2023-2024. Tampoco está prevista otra crecida de magnitud, aunque este tipo de eventos no puede ser pronosticado a largo plazo, ni tampoco es definitorio para la gestión anual".
Prudencia y ahorro.
Las autoridades del Comité se manifestaron expectantes al devenir de la cuenca. "Frente a la demanda de agua para riego en el próximo plan 2023-2024, la disponibilidad sigue siendo reducida, incluso con la mejoría mencionada por las lluvias del último mes. Por lo tanto, las medidas preventivas y de ahorro de agua siguen vigentes, tal como en años anteriores, por lo que es necesario gestionar todos los usos del agua en la cuenca con la mayor responsabilidad, atentos a la situación imperante", sostuvieron.
"El Comité Ejecutivo del Coirco diagrama, de manera continua y en coordinación con las jurisdicciones, las medidas para el manejo y preservación del volumen hídrico embalsado. De forma permanente se realiza el monitoreo de la cuenca a través del Sistema Nacional de Información Hídrica, que cuenta con tres estaciones nivológicas en las subcuencas de los ríos Grande y Barrancas, en la alta montaña", añadieron.
Finalmente, desde el Coirco pidieron tener prudencia ante las expectativas que despertó el aumento del reservorio del embalse de Casa de Piedra. "Siguen vigentes las medidas preventivas y de ahorro de agua en la cuenca, especialmente en los sistemas de riego", concluyeron.
Artículos relacionados