La tecnología revoluciona al agro
En un evento que marcó un hito para el sector agropecuario de la provincia, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) invitó al negocio local de maquinaria agrícola, Buenos Negocios, para realizar una muestra a campo abierta en General Pico.
La jornada contó con la asistencia de alrededor de 170 personas entre productores, ingenieros agrónomos y estudiantes, se centró en la demostración de la pulverizadora Imperador 3000 de la marca Stara.
La decana de la Facultad de Agronomía, María Lía Molas, abrió la jornada en una muestra que dio inicio con una charla realizada por el ingeniero agrónomo Santiago Dalla Vía y el doctor Martín Díaz Zorita, ambos profesores de la UNLPam, que explicaron el uso de drones y sensores en un trabajo de campo realizado en Agronomía.
Seguidamente, el ingeniero del INTA, Mauricio Farrell, se explayó sobre los aspectos a tener en cuenta para obtener un mapeo de prescripción de malezas de calidad. Y por último, dentro del marco de exposiciones, el equipo de Stara Argentina y Oscar De Paoli, de Buenos Negocios, comentaron sobre las prestaciones y el mantenimiento de pulverizadores con sistema pico a pico, que hace del Imperador una máquina única en el país.
En acción.
Posteriormente, los asistentes se dirigieron al campo para ver la pulverizadora en acción. El ingeniero agrónomo José Sosa explicó las prestaciones de la máquina que fue la estrella del día, ya que se destaca por la excelente precisión de la aplicación, la cual está garantizada por las barras centrales que, sumadas a tecnologías como el sistema de recirculación continua, el sistema boquilla a boquilla, el sistema de línea doble y el giro inteligente sobre 4 ruedas, aseguran una pulverización más precisa y con mayor ahorro así como la entrada al campo en etapas avanzadas de los cultivos.
El evento demostró la eficiencia de la máquina, que, a través de la geolocalización, es capaz de pulverizar con extrema precisión. generando enormes ahorros en insumos y contribuyendo a una producción más sostenible y precisa.
“Estamos muy orgullosos de haber sido invitados por la Facultad para este evento. Creemos firmemente que el futuro del campo se basa en la tecnología y la precisión, y estamos comprometidos a acercar estas soluciones a los productores de nuestra región”, comentó Oscar De Paoli, de Buenos Negocios.
Los asistentes, que siguieron la demostración con gran interés, pudieron apreciar el funcionamiento de la pulverizadora en acción, probarla y resolver sus dudas con el equipo técnico de Buenos Negocios y Stara Argentina.
Este evento subraya la importancia de la colaboración entre el sector académico y el sector privado para impulsar la innovación en el campo argentino, promoviendo una agricultura más eficiente y amigable con el ambiente.
Artículos relacionados