La UCR sobre Clarín: "La pelota vuelve al Ejecutivo"
Desde la Unión Cívica Radical reiteraron su postura tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban la ampliación del tendido a Clarín. "La decisión le corresponde al intendente", enfatizaron.
En un comunicado de prensa, señalaron que "la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Concejo Deliberante resolvió, por unanimidad, pasar a archivo los proyectos que el intendente (Luciano di Nápoli) presentó para autorizar el tendido de fibra óptica del Grupo Clarín en Santa Rosa. La pelota vuelve al Ejecutivo".
Desde el bloque sostuvieron que "la decisión —que el Frejupa intenta disfrazar de responsabilidad institucional— llega más de un mes tarde y confirma lo que la UCR sostuvo desde el inicio: es el Ejecutivo quien debe resolver el pedido de la empresa, que avanzó sin permiso y con la complicidad de Di Nápoli". A su vez, recordaron que "el 8 de octubre, desde la UCR solicitamos el pase a archivo, moción que fue acompañada por Comunidad Organizada y rechazada por el Frejupa y el PRO, que decidieron mantener el tema en el Concejo".
"Durante ese mes, el oficialismo dejó correr el tiempo y evitó cualquier definición, favoreciendo que, en los hechos, la empresa continuara con las obras. No fue una omisión, fue una estrategia. Mientras los vecinos veían el cableado avanzar, el Ejecutivo miró hacia otro lado, sin controlar ni impedirlo", añadieron.
Plenas facultades.
Desde la UCR afirmaron que "el propio presidente del bloque del Frejupa terminó reconociendo lo que la UCR planteó desde el primer día: que el Intendente tiene plenas facultades para resolver. Ahora, con los hechos consumados, ese reconocimiento tardío deja en evidencia que el municipio nunca perdió el control de la situación, sino que eligió no ejercerlo. Y lo más preocupante es que dejó expresamente abierta la puerta para que el intendente autorice por resolución lo que antes pidió al Concejo".
"El archivo no borra el accionar del intendente, que hizo propios los pedidos de la empresa y pretendió que el Concejo los legitime. Lo que se aprobó debió haberse resuelto hace un mes: ahora las obras están hechas, las autorizaciones siguen ausentes y la responsabilidad política recae sobre di Nápoli, que eligió caminar silbando bajito mientras la empresa avanzaba sobre el espacio público. Las elecciones ya pasaron y se le terminaron las excusas. Quizás esta vez, sin la presión de las urnas, esté dispuesto a asumir el costo político de sus decisiones", completaron.
Artículos relacionados
