Lanzaron el programa "Mujeres en Góndola"
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad lanzó el programa "Mujeres en Góndola". La iniciativa busca promover la comercialización de productos de emprendedoras pampeanas en comercios y redes minoristas de toda la provincia en esta primera etapa, con el fin de avanzar hacia nuevos mercados regionales y nacionales.
En el Día Nacional de las Costureras se firmó el primer convenio de este programa que permitirá a dicho rubro, sumar sus productos en comercios pampeanos. "Atendiendo a la necesidad de re-pensar las estrategias de comercialización de las emprendedoras, que incipientemente se suman al mercado, teniendo en cuenta no sólo las condiciones desiguales que por diversas razones las afectan frente a grandes proveedores, sino también el innegable contexto socioeconómico nacional crítico que nos toca vivir, hoy lanzamos La Pampa por Mujeres en Góndola" explicó la secretaria Gabriela Labourie.
Ayer firmaron el primer convenio con la Mutual Amusin que, según explicó la funcionaria a la Agencia Provincial de Noticias, “permitirá a las emprendedoras que forman parte del programa ofrecer sus productos en góndola en las distintas sucursales que dispone la mutual, comenzando en esta primera etapa con las sucursales de General Acha, Santa Isabel y Santa Rosa". En esta primera experiencia, las cuatro emprendedoras pertenecen a Parera, Trenel y Anguil.
Compromisos.
Desde la agencia de noticias hicieron hincapié en que la propuesta es fruto de aunar las voluntades de las organizaciones sociales, diversos organismos del Gobierno provincial, los municipios, el sector privado dedicado a la comercialización y las emprendedoras de toda la Provincia. En este camino el sector privado se compromete a generar espacios de comercialización de productos pampeanos en sus góndolas atendiendo a las especificidades de las emprendedoras.
Por su lado, las emprendedoras se comprometen a potenciar sus emprendimientos a través de nuevas estrategias de producción y comercialización que les permitan mantenerse y posicionarse en el mercado local. Mientras que el Gobierno provincial a través de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se compromete a generar espacios de vinculación entre comerciantes y emprendedoras, propiciar capacitaciones y visibilizar a través del catálogo mayorista y de los medios de comunicación disponibles la presente propuesta a fin de que la población acceda a los lugares de comercialización disponibles.
Cabe destacar que la propuesta está disponible para emprendedoras de todos los rubros y para recibir mayor información podrán comunicarse con 2954 619368.
Artículos relacionados