Las listas oficialistas ganaron elecciones en cuatro provincias
El gobernador Gustavo Sáenz se impuso en las elecciones provinciales para la renovación de la mitad de los cargos legislativos. La sorpresa se produjo en la capital, en donde el oficialismo perdió con La Libertad Avanza. En clima general de apatía, no hubo inconvenientes y la jornada electoral se desarrolló con tranquilidad en las 3.280 mesas, distribuidas en 474 establecimientos escolares. Debido a que se votó con la Boleta Única Electrónica, que se complementa con soporte en papel, la carga de los datos provisorios avanzó con rapidez.
De acuerdo a los provisorios publicados por Ámbito, el oficialismo provincial obtuvo 11 de los 12 senadores que se renovaban y 20 de los 30 diputados que estaban en juego. LLA cosechó un senador y 9 diputados provinciales, mientras que el “liberblue” Frente Liberal Salteño se quedó con un diputado provincial. El peronismo del Frente Justicialista Salteño -PJ intervenido- se quedó con las manos vacías.
“Gran elección”.
El gobernador salteño celebró la victoria en las elecciones legislativas de este domingo y destacó que le hubiese "encantado ganar los 12 senadores" en juego, ya que en la capital provincial se impuso La Libertad Avanza (LLA).
"En los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas", sostuvo Sáenz sobre la victoria de LLA en la capital salteña.
"Hicimos una gran elección", continuó el mandatario y felicitó a la tropa de candidatos que se pusieron al frente de la campaña. Además, con ironía, aprovechó para “agradecerle al PJ intervenido”, de quienes dijo que “no sacaron ni un diputado” y disparó: “Que se den cuenta que a los salteños no nos dicen desde Buenos Aires lo que tenemos que hacer”.
Al hablar en el búnker, felicitó al candidato libertario Roque Cornejo, pero recordó que "hasta hace no más de una hora decían que hubo fraude". “Vamos a seguir peleando juntos para seguir transformando nuestra querida provincia”, indicó Sáenz.
“Ganamos”.
Luego de que se conociera la sorpresiva victoria de La Libertad Avanza en la capital salteña, el gobernador sostuvo: "Yo no se cómo se leen las elecciones provinciales, las legislativas, pero si de 12, ganamos 11, creo que ganamos 11 a 1, ¿no? Si de 30 diputados, ganamos 20, creo que ganamos, ¿no?".
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, sostuvo que "el proceso electoral se desarrolló con normalidad y hubo pocas situaciones que se resolvieron. Finquelstein señaló que hubo "algunas pocas situaciones que se resolvieron, como algunas demoras en la apertura de algunas mesas". "Hubo una situación puntual con algunos padrones. Aparecieron con diferente orden pero la información contenida era la misma. Simplemente era una cuestión de orden y después no hubo ningún otro inconveniente. Tuvimos la colaboración de Gendarmería y de Policía de la provincia y entiendo que se resguardó correctamente todo el desarrollo de la jornada", señaló durante una entrevista con un medio de esa provincia.
Poggi obtuvo una cómoda victoria.
El oficialismo de San Luis ganó ayer las elecciones legislativas en la provincia y el gobernador Claudio Poggi pasó sin sobresaltos su primer plebiscito tras volver al poder en 2023, en una jornada clave de cara a las reformas que planea impulsar desde su gestión. Del otro lado, el peronismo jugó fragmentado y La Libertad Avanza (LLA) no se presentó de manera oficial.
Ámbito detalló que con el 80% de las mesas escrutadas, el frente de Poggi, “Ahora San Luis”, se imponía con el 46,8% de los votos, sobre el Frente Justicialista, referenciado en Alberto Rodríguez Saá, que alcanzaba el 26,5%. En tercer y cuarto lugar se ubicaron dos espacios libertarios: "Tercera posición" (7,9%) y "Viva la libertad, carajo" (7,1%).
Los departamentos que elegirán un senador provincial titular y uno suplente serán: Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera. En tanto que la ciudadanía también deberá elegir 22 diputados provinciales titulares y 22 suplentes, divididos de la siguiente manera: 10 por el departamento Pueyrredón, tres por Dupuy, tres por Pringles, tres por Junín y tres por Belgrano.
Baja participación.
Al igual que en Salta, Jujuy y Chaco, las otras tres provincias que fueron a las urnas ayer, la participación en el escenario puntano fue baja: apenas un 60% del padrón asistió a votar, sobre un total de 421.285 personas habilitadas.
La particularidad del caso en San Luis es que se trató de una pulseada hiper provincializada, sin grandes referencias nacionales ni en el oficialismo ni en la oposición. De hecho uno de los datos de la jornada es que LLA no tuvo representación y sus partidarios jugaron separados en las dos listas que, en el consolidado total, ocuparon el tercer y cuarto puesto.
De los cuatro senadores provinciales que se renovaban, el frente del gobernador se anotó victorias en Belgrano, Pedernera y San Martín, mientras que en Ayacucho animaba un duro duelo con el peronismo. En cuanto a la categoría diputados, Ahora San Luis ganó en Belgrano, Pueyrredón y Jujuy. Por su parte, el Frente Justicialista se alzó con el triunfo en Dupuy y Pringles.
Por su parte, Juan Koslay, Los Manantiales, Luján, Naschel y Unión eligieron intendentes. En todos los casos, se impuso Ahora San Luis, de Poggi.
Frentes.
Detrás de los frentes mayoritarios, que tal como se esperaban hegemonizaron el centro del ring, quedaron: NOS (2,05%); Frente por la Justicia Social (1,90%); Proyecto Clase Media (1,53%); Movipro (1,34%); San Luis Futuro (1%), Frente de Izquierda y los Trabajadores (0,82%) y Movimiento Renovación Chacabuco (0,49%). La jornada tuvo como novedad el debut de la Boleta Única Papel.
Artículos relacionados