“Libertarios son vagos y no trabajan”
“Estaría bueno que empezaran a recorrer la provincia y yo comparto esa idea. A La Pampa podrían venir sin problemas. Incluso les hemos ofrecido que vengan a auditar todo lo que quieran, revisar cada organismo y controlar si gastan bien o mal. Sólo tienen que venir y hacerlo, pero no vienen porque eso implica trabajo, y ellos no quieren trabajar porque son vagos. ¿Y cómo lo solucionan? Cerrando todo: cierran Inadi, cierran INTA, INTI, Vialidad. Cierran todo para no trabajar”, aclaró Varinia Marín.
Luego de la reunión con jubiladas y jubilados, la diputada nacional dialogó con la prensa y explicó que “recorrer el país, controlar si están los fondos y si el personal va a trabajar son cuestiones básicas que a este gobierno le interesan porque involucran dinero. Pero hacerlo implica un gran trabajo y ellos no trabajan: ellos son vagos”, reiteró.
La legisladora, en tanto, resaltó que “hay que entender que frente a una situación tan difícil, cuando hay que pelearla todos los días, nos enfocamos en nuestras expectativas, y a veces hasta que no te toca, no acompañás ni te das cuenta” de la realidad y penurias que padece una gran mayoría. “Por eso, hay que tener una mirada más solidaria: no deberíamos necesitar que llegue un recorte de sueldos para dejar de centrarnos solo en lo propio”, reflexionó.
Varinia reveló que los diputados planean “tratar el rechazo a los vetos durante la semana posterior al 17 de agosto”, y consideró que resultaría “importante que los jubilados logren concretar también una reunión con los demás legisladores nacionales de La Pampa y transmitirles la importancia del aumento de jubilaciones y bono, y de la moratoria”. También aclaró que “les explicamos que el monto total de la ley jubilatoria resulta el 0,2% del presupuesto, exactamente lo mismo que costó la baja de bienes personales promulgada hace unos meses” por lo cual “ese argumento esgrimido por el gobierno de que no hay plata, no es el motivo para vetarla y lo sabemos”.
Sin embargo, sus explicaciones caen en saco roto, especialmente en el caso de los legisladores del PRO “sí consideran posible bajar derechos de retenciones para los sectores más ricos, lo cual hace muy difícil alcanzar consenso”.
Artículos relacionados