Viernes 09 de mayo 2025

Los bomberos hicieron casi 700 servicios

Redacción 11/01/2025 - 00.13.hs

(General Pico) - El Cuartel de Bomberos Voluntarios de General Pico realizó más de seiscientas intervenciones el año anterior. Los incendios de pastizales representaron un centenar de salidas de las unidades del Cuartel piquense.

 

Desde la institución dieron a conocer las estadísticas de las actuaciones e intervenciones que realizaron los socorristas locales durante el año. Estas totalizaron 678, un centenar menos que las del año 2023, cuando el cuerpo de Bomberos hizo 777 salidas.

 

El detalle muestra que los incendios de pastizales son los siniestros que mayor atención requirieron, con un 136 de salidas, de las cuales 100 fueron en el radio urbano y suburbano y las restantes, en zona rural o en las banquinas de la ruta. La cifra de este ítem fue considerablemente menor a la de 2023, cuando hubo 176.

 

El jefe del Cuerpo Activo, Ariel Farías, dijo que este ítem es el que generó mayores salidas en los primeros días de este año aunque destacó que el año anterior hubo una baja considerable.

 

“Este comienzo de año fue intenso respecto a los incendios. Ya tuvimos 20 intervenciones en distintos lugares. Hubo varios tipos de incendios, pero más que nada incendios de pastizales tanto en la ciudad y como en zona rural también, como en la arboleda cerca de Dorila, también hubo uno grande en el Vivero Williamson y en otros puntos de la ciudad también. Con respecto de 2024 a 2023 hubo una disminución de los incendios forestales pero enero arrancó con todo”, señaló.

 

Viviendas y accidentes.

 

Además, concurrieron a 33 incendios de viviendas, 36 incendios de autos, camionetas y camiones, cuatro incendios de motocicletas y el de una maquinaria agrícola. Las estadísticas también indican que el cuerpo local acudió a cinco incendios de comercios, y brindó 34 servicios en siniestros viales, en algunos de los cuales hubo personas atrapadas y en otros, realizaron tareas preventivas para evitar el incendio de las unidades.

 

El informe también mostró que el Cuartel piquense hizo 208 servicios, entre los que se cuentan concurrencia a actos oficiales, charlas, capacitaciones externas y viajes de agua. Las estadísticas se completan con 51 guardias activas, 49 citaciones obligatorias, 17 servicios de prevención, 2 incidentes con materiales peligrosos, 28 auxilios de animales atrapados, 10 auxilios de personas atrapadas, 21 servicios en viviendas por tormentas, 3 actividades organizadas por el Cuartel, 39 incendios de basura y un llamado falso.

 

Camión.

 

En el cierre del año, la entidad sumó el tan esperado camión hidroelevador que le permitirá atacar incendios en altura. Esto era algo muy requerido por los consorcios en el último tiempo, dado que la ciudad tuvo un importante crecimiento de edificios en altura.

 

Respecto a esto, Farías marcó que era algo muy esperado y que se logró a partir de “una buena gestión que se hizo”. A partir de ahora, se capacita al personal para el uso de esta unidad con la que cuenta el Cuartel.

 

“Estamos en plena etapa de capacitación porque es una unidad nueva para nosotros y hay que conocerla y capacitar a la gente en el funcionamiento y en el uso”, dijo.

 

'
'