Los estudiantes colmaron el Medasur
Estudiantes de distintos colegios de todo el territorio pampeano coparon las dos primeras jornadas de la Feria Provincial del Libro, que se está desarrollando en Santa Rosa. El encuentro cultural, enmarcado en los pueblos originarios, se extenderá hasta mañana con un largo cronograma de presentaciones de libros, documentales, charlas y talleres.
La Feria Provincial del Libro tiene lugar en el predio del Centro Cultural Medasur, las actividades se desarrollan en el exterior e interior, ocupando las y los visitantes todas las instalaciones. En diálogo con LA ARENA, la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, celebró que ayer "se duplicaron las visitas de los colegios". Las y los estudiantes llegaron desde los distintos barrios de la capital pampeana, como así también de las localidades Alta Italia, Ojeda y General Pico. "Muchas escuelas habían inscripto a sus niños y jóvenes para los talleres y otros realizaron la visita libremente", explicó.
Durante este viernes también estuvo presente el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; de Educación, Pablo Maccione; de Salud, Mario Kohan, y de Desarrollo Social, Diego Álvarez.
"Respeto y escucha".
La funcionaria provincial destacó las actividades que desarrollaron, tanto las comunidades que integran la Confederación Ranquel como el pueblo mapuche. "Hicieron distintas rogativas, talleres de cerámica tradicional y también mostraron instrumentos. Fue hermoso", afirmó y agregó: "Se armaron recorridos por todos los jardines, mientras se tocaban los instrumentos, los chicos seguían el ritmo. Fue realmente un día muy intenso con mucha emoción, con mucho intercambio de saberes y culturas".
"Si uno tuviera que subrayar algunas cuestiones podríamos decir que el respeto, la curiosidad, la escucha que los niños y los jóvenes han tenido, fue precioso", manifestó. Maggio celebró que "las distintas editoriales comenzaron a aumentar sus ventas porque los chicos van fichando los libros". En ese sentido, explicó que hoy y mañana por la tarde "son los días de mayor venta porque traen a sus familias para comprar los libros que eligieron".
"Todas las editoriales están vendiendo muy bien. También se vende literatura pampeana de las editoriales nuestras que participan y también del stand de Arte Propio", agregó. Ayer se destacaron las presentaciones de libros y materiales de la Universidad Nacional de La Pampa, y del documental de la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Cultura donde muestra la experiencia que se hizo en Chacharramendi sobre la técnica de chorizo de barro para la construcción. "Ambos se repiten mañana (por hoy)", indicó.
Por último, afirmó que la Feria del Libro, "como todos los años, supera nuestras expectativas y nos llena de alegría ver cómo generado el espacio, los libros y lectores se encuentran".
Artículos relacionados