Jueves 21 de septiembre 2023

Los foros vecinales serán por barrios

Redacción 23/05/2023 - 00.29.hs

El pasado 17 de mayo el Gobierno de la provincia aprobó la reglamentación de los Foros Vecinales de Seguridad Pública y Ciudadana. Y en ese sentido, el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, detalló que dichos foros “se van a regionalizar” en distintos puntos de todo el territorio pampeano.

 

La instrumentación de los Foros Vecinales se definió a través del Decreto Nº 1.787. En su artículo primero establece que los Foros “son espacios participativos de la ciudadanía que estarán orientados a generar oportunidades de articulación entre organizaciones no gubernamentales, organismos públicos y privados y vecinos para desarrollar estrategias e iniciativas sobre seguridad pública y ciudadana, con el compromiso y corresponsabilidad de todos los actores". En ese punto, Di Nápoli reafirmó que “la seguridad no es una política nada más que del Ministerio sino que es una política que debemos tener todos comprometidos con ello, por eso a partir de la creación y la puesta en funcionamiento de estos foros es donde la participación ciudadana y todo aquel que esté interesado en participar en esto, pueda tener voz y voto”.

 

Esquema de trabajo.

 

Consultado por LA ARENA respecto a como será la puesta en marcha de los Foros Vecinales, Di Nápoli describió que el Consejo Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana “va a tener su esquema de trabajo” y que el mismo “se va a definir en las sesiones preliminares” que se realizarán en el organismo. “Son sesiones en las que nos vamos a juntar para marcar un esquema de trabajo con un cronograma durante todo lo que resta del año para coordinar acciones. Pero para eso lo tengo que tener conformado con un representante de cada uno de los organismos que invitamos”, explicó el funcionario.

 

Respecto a los Foros, resaltó que van a ser “regionalizados”. “Esto va a salir del Consejo Provincial, pero la idea es regionalizarlo. Porque cada región tiene su problemática, que a veces es la misma y a veces es distinta, pero eso va a salir de un diagnóstico que hagamos nosotros en las reuniones en cada una de las localidades”, señaló el titular de esa área de gobierno y recordó que “algo parecido se comenzó a hacer” con “’Seguridad ciudadana en tu Municipio’ cuando se trabajó con diez localidades el año pasado, y agregó que “tiene muchísima relación con los foros vecinales y va a ser una forma muy parecida a cómo se trabaja”.

 

Rol de la policía.

 

En tanto, consultado por el impacto que tendrán los Foros en la labor de la Policía de La Pampa. “La Policía es parte, es un organismo más dentro de los Foros, es un representante social más, a eso apunta la matriz de esta ley”, destacó Di Nápoli y aclaró que “la Policía no va a dejar de ser Policía, pero para ver la realidad y ver qué nos está pasando en cada una de las localidades, tiene que participar la Policía en esto, como lo estamos haciendo en Seguridad Ciudadana en tu municipio”.

 

En ese sentido, destacó que “la policía es un actor social en esto” y que los Foros “abarcan a todos los protagonistas sociales, toda la comunidad en general”.

 

Diseño.

 

Por otra parte, el responsable de la cartera de Seguridad diferenció que el diseño de un Foro en una localidad como “Trenel no va a ser la misma que Santa Rosa”. “Acá en Santa Rosa, por ejemplo, no podemos hacer reuniones de Foros Vecinales con diez barrios juntos, tiene que ser un tratamiento totalmente distinto a la localidad”, explicó en relación al funcionamiento.

 

“Santa Rosa, General Pico y General Acha van a recibir un tratamiento distinto al común denominador de las localidades que tenemos en el interior. El diagnóstico no va a ser el mismo del ARA San Juan que al de Trenel. Y esos diagnósticos los tenemos que tratar todos los actores que vamos a participar, no solo el Ministerio de Seguridad, la idea es que entre todos hagamos estos diagnósticos. Sean duros o no, la idea es ponernos frente a frente todos y decirnos que nos está pasando y tomar las líneas de trabajo”, expresó.

 

Asimismo, el funcionario ejemplificó que con el programa de Seguridad Ciudadana detectaron que en “algunas localidades el problema era el horario de salida de las escuelas”. “Era un tema tedioso la salida de la escuela y se producían muchos inconvenientes, y había que abordar por ese lado para ver como solucionábamos ese problema, problema que no se soluciona con policía, se soluciona con un orden y un compromiso social”, afirmó.

 

Diagnóstico objetivo.

 

A su vez, en relación a los diagnósticos que arrojen los Foros, Di Nápoli subrayó: “Queremos que el diagnóstico sea real y objetivo, más allá de alguna rispidez que pueda haber en algún lado, y también si hay rispidez hay que ver porque la hay”. En ese línea, argumentó que esta política “lleva tiempo, reuniones, hay que hacer un esquema de trabajo para que esto quede instalado de tal forma de que sepamos fehacientemente que cada dos meses, el Consejo Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana se tiene que reunir y tiene que examinar o ver el resultado de como van los Foros Vecinales”.

 

' '

¿Querés recibir notificaciones de alertas?