Maquieyra suena como director de YPF
El diputado nacional macrista Martín Maquieyra está a un paso de ser confirmado en el directorio de la petrolera YPF, una noticia que fue confirmada a LA ARENA desde el entorno del joven legislador oriundo de General Pico.
“La noticia está dando vueltas hace días, y si bien no hubo ningún llamado ni ofrecimiento en concreto es algo que está en las noticias”, dijeron a este diario fuentes cercanas a Maquieyra y resaltaron “la capacitación” que el piquense realiza desde hace tiempo en la cuestión energética.
Maquieyra estuvo hace unos días en la refinería de YPF en la localidad bonaerense de Ensenada junto al diputado Cristian Ritondo (PRO) y esa visita fue reflejada por el propio legislador piquense en su cuenta de la red social X.
Desde fuentes cercanas al legislador, dijeron no saber si el nombramiento “viene aparejado de alguna cuestión política de la negociación de gobierno y el PRO pero lo cierto es que faltan concretar varias cosas para que se concrete ese acuerdo macro”.
El periodista Iván Schargrodsky, en una extensa nota publicada en el sitio cenital.com, dio por confirmado el ingreso de Maquieyra al directorio de la empresa que domina el mercado de los combustibles en el país.
“Al margen de los escarceos televisivos, la relación entre la Casa Rosada y el PRO en Diputados sigue su curso natural. El diálogo no sólo no se cortó sino que continúa la ‘construcción de confianza’ que se traducirá, en los próximos días, en un encuentro entre Caputo y Cristian Ritondo, el nombramiento de Martín Maquieyra como director de YPF y se hablaba de una cumbre entre Milei y Macri ayer por la noche que #OffTheRecord no logró confirmar”, escribió el periodista.
Comisión.Maquieyra realizó una maestría en energía en el instituto de la UBA, y una especialización de gas y petróleo en la Austral, de acuerdo a lo que el propio piquense da a conocer públicamente. Además, es vicepresidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados.
Al margen de los escarceos televisivos, la relación entre la Casa Rosada y el PRO en Diputados sigue su curso natural. El diálogo no sólo no se cortó sino que continúa la “construcción de confianza” que se traducirá, en los próximos días, en un encuentro entre Caputo y Cristian Ritondo, el nombramiento de Martín Maquieyra como director de YPF y se hablaba de una cumbre entre Milei y Macri ayer por la noche que #OffTheRecord no logró confirmar.
“Patuchito”.
En este contexto sobre la posible llega de Maquieyra a YPF, en las últimas horas se escuchó el nombre de otro pampeano en el medio de las distintas disputas que rodean a la petrolera de bandera nacional. Y ese nombres es el de Santiago “Patuchito” Alvarez, hijo del recordado ex funcionario de Rubén Marín, “Patucho” Alvarez.
“El larguísimo silencio de Wado de Pedro ante el gobierno de Milei pasó de ser un un dato comentado al pasar a generar una bronca importante en el peronismo bonaerense, que no logra entender cómo en su rol de senador por la provincia de Buenos Aires no salió a respaldar públicamente a Axel Kicillof en su pelea por retener la mega inversión de YPF y Petronas para Bahía Blanca, la más importante de la historia de la provincia”, señaló una nota del sitio lapoliticaonline.com
“El silencio atronador del senador camporista durante las semanas que duró la discusión sobre la localización de la inversión generó resquemor en el gobierno bonaerense. Malestar que se acrecentó cuando se enteraron que el camporista Santiago ‘Patucho’ Alvarez tendría una consultora que asesora a YPF y Petronas. ‘Hay bronca en la provincia con Patucho, le recriminan que no hizo nada para que el proyecto quede en Bahía Blanca’, afirmó a LPO un importante dirigente del peronismo bonaerense.
“Patuchito” fue vicepresidente de YPF y es parte del grupo político de Wado de Pedro. Ambos contrataron durante la fallida campaña presidencial del ex ministro del Interior a Guillermo Garat, actual vicepresidente de YPF. “LPO ya había revelado la trama que une a los Peaky Blinders de Santiago Caputo con operadores del peronismo y sectores de La Cámpora”, indicó el medio mencionado.
No avisó.
Garat es socio de Santiago Caputo y Rodrigo Lugones en la consultora Move y como reveló LPO en su momento, “al día de hoy se reúne al menos una vez por mes con Patucho”.
“La relación nunca se rompió y es tan fluida que a Garat lo nombraron el 6 de diciembre como vice de YPF, cuando todavía no había asumido Milei”, reveló a LPO una fuente de la petrolera estatal. Este grupo ya tenía puesta la mira en el negocio de la venta de los pozos convencionales de YPF, incluso antes que asuma Milei, como reveló este medio.
“Por eso, en el peronismo bonaerense generó enormes interrogantes el silencio de Wado ante un tema tan crítico para la provincia. ¿Por qué Wado no buscó traccionar para que la inversión se quede en la provincia por la que fue elegido? Por qué Patucho no avisó que la inversión de Petronas iba para Río Negro?, son las preguntas que se hacen en La Plata”, reseña la nota periodística.
Artículos relacionados