Sabado 23 de agosto 2025

Marcelo Rucci lanzó el partido “Fuerza Neuquina y Federal”

Redaccion Avances 23/08/2025 - 14.44.hs

El jueves, el sindicalista Marcelo Rucci, secretario general del poderoso Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, lanzó el nuevo partido político provincial “Fuerza Neuquina y Federal”. En su presentación, compartió más de cuatro horas con unas 3 mil mujeres petroleras. “Necesitamos que los trabajadores estén representados en los lugares donde se define el futuro de nuestras familias”, fue parte de su mensaje.

 

De acuerdo a lo informado en La Mañana de Neuquén, en un multitudinario encuentro realizado en el Centro Recreativo Richard Dewey del Sindicato de Petroleros Privados en Centenario, Rucci fue uno de los oradores centrales. La jornada se extendió durante más de cuatro horas y estuvo marcada por el protagonismo femenino.

 

La actividad contó también con la participación del secretario general adjunto del Sindicato, Ernesto Inal; y también Mariana Cofré, concejal neuquina y Secretaria de Mujeres y Familia; Celeste Urrutia, Secretaria de Turismo, Deporte y Cultura del Sindicato; y las Diputadas Provinciales, Daniela Rucci y Paola Cabeza.

 

El sindicalista, en su mensaje, remarcó la importancia de este primer encuentro: “No se trata de dar discursos, sino de escucharnos, de intercambiar ideas y que nadie se vaya con dudas sobre qué queremos hacer, hacia dónde vamos y por qué surge este partido”.

 

Gestión en Rincón de los Sauces.

 

Rucci recordó sus años de gestión política como intendente de Rincón de los Sauces y cómo entendió el rol determinante de las mujeres en los procesos de cambio. “Me di cuenta de la importancia de la mujer en los momentos difíciles, porque son las que sostienen, las que levantan. Por eso, en nuestra gestión logramos que, por primera vez en la historia, hubiera una intendenta y una presidenta del Concejo Deliberante. Lo demostramos en Rincón y lo podemos hacer en la provincia”, dijo.

 

El dirigente destacó que bajo su conducción sindical la participación femenina creció exponencialmente: de unas 400 trabajadoras al inicio de la gestión a más de 4.000 en la actualidad. “Esto no es una cuestión de género: las capacidades no se miden por ser hombre o mujer, sino por la militancia, la solidaridad, la lealtad y las ganas de transformar la realidad”, expresó.

 

Representación.

 

En su discurso, hizo un llamado a perder el miedo y comprometerse con la militancia. “Nadie les va a golpear la puerta de su casa para solucionarle la vida. Lo más importante es estar, preguntar, insistir, entender. La política no puede ser un privilegio de unos pocos. Necesitamos que los trabajadores estén representados en los lugares donde se define el futuro de nuestras familias”.

 

Rucci fue categórico al señalar que este espacio político no tiene fines personales ni candidaturas de la actual conducción sindical. “Yo no vengo a buscar votos para mí ni para nadie de la comisión. Venimos a poner esta estructura al servicio de quienes quieran participar y tengan el coraje de dar la pelea. Porque lo más importante es que ustedes crean en ustedes mismos”, aclaró.

 

También evocó la lucha sindical reciente, cuando debieron enfrentar más de 3.000 suspensiones y despidos en la industria: “No esperamos que nos vinieran a solucionar el problema, fuimos nosotros los que abrimos todas las puertas y evitamos que esos compañeros quedaran afuera. Hoy, mientras 70 tipos que nunca trabajaron gobiernan la vida de millones de argentinos, nosotros decimos que solo la organización y la unidad de los trabajadores puede cambiar la realidad”.

 

Fuerza de trabajadores..

 

Finalmente, Rucci señaló que el espíritu de éste nuevo espacio político en Neuquén es la representación de los trabajadores y trabajadoras. “En nuestro diccionario no existen las palabras restar o dividir. Solo existen sumar y multiplicar. No se trata de derechas ni de izquierdas: nosotros estamos siempre a favor de los trabajadores, de quienes necesitan el trabajo, de la familia. Lo más importante es tener el coraje de pelear por lo que es nuestro”, indicó.

 

El lanzamiento tuvo otro soldado en la figura del secretario general adjunto del sindicato, Ernesto Inal, quien llamó a las asistentes a organizarse y confiar en su capacidad transformadora. “La historia la escriben los valientes. No venimos a ver qué hace otro, venimos a ver qué hacen ustedes. Las protagonistas de este proceso van a ser ustedes. Hemos forjado nuestro sindicato creyendo en la unidad, en la capacidad y en la fe en Dios. Confíen en ustedes, porque esto va a ser un éxito”, las alentó a manera de cierre.

 

'
'