24M: las actividades comienzan en la plaza y terminan en el Parque de la Memoria
A 49 años del golpe de Estado de 1976, representantes de la Multisectorial 24E, Movimiento Popular Pampeano de Derechos Humanos y más de 40 organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, políticas, diversidades y los pueblos y naciones originarias se reunirán en la plaza San Martín para marchar hacia el Parque de la Memoria de Santa Rosa. Las actividades de este lunes comenzarán a las 17 y culminarán después de las 20 con un festival.
Con el objetivo de realizar una gran jornada de lucha, memoria y reivindicación de los derechos humanos por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, las organizaciones llevaron a cabo varias asambleas para planificar el cronograma de mañana.
Las actividades iniciarán a las 17 en la plaza San Martín. “Convocamos a toda la comunidad a participar de un acto que buscará rendir homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar y reafirmar el compromiso con la construcción de un futuro donde no se repitan los crímenes de lesa humanidad”, expresaron desde la organización durante la conferencia de prensa que se desarrolló la semana pasada.
Durante la jornada, se leerá un documento conjunto, se abrirá un momento de participación donde quienes asistan podrán compartir sus experiencias, relatos y pensamientos como parte de una construcción colectiva de la memoria. Se contará, además, con la presencia de murgas y expresiones artísticas que acompañarán la movilización con su arte.
Luego se marchará hacia la Seccional Primera, “un sitio emblemático en la lucha contra la impunidad, donde realizaremos una fotaza con banderazo porque no olvidamos que hace 50 años allí comenzaron los secuestros y torturas”. Finalmente se dirigirán al Parque Provincial de la Memoria, donde se llevará a cabo el Festival de la Memoria organizado por JxJ y Centros de Estudiantes Secundarios.
Consigna.
La militante Mónica Rodríguez explicó que la consigna de este año es “24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Frente al fascismo y racismo, memoria, verdad y justicia en marcha”. Sostuvo que “este no es cualquier 24 de marzo. Después de 1976, las condiciones y el contexto que terminaron en ese golpe de Estado militar, cívico, empresarial y eclesiástico, nosotras consideramos que de vuelta a la democracia, que fue lograda por las luchas sostenidas del pueblo, de las madres, de las abuelas y de las organizaciones de derechos humanos, estamos en una encrucijada crucial para nuestro país y para todas las organizaciones”.
Afirmó que “no es igual organizar este 24 de marzo. En los años anteriores analizábamos, sintetizábamos y acordábamos sobre un encuadre de lo que había sido el golpe militar del ‘76, pero ahora tenemos la necesidad de alertar. Estamos percibiendo los signos y síntomas de una época desgraciada donde los derechos humanos son un discurso por parte del Estado que debería garantizarlos y que en este momento ejerce crueldad, saqueo, represión y además masacre”.
Acto central en Telén.
El Gobierno de La Pampa realizará este lunes el acto central para conmemorar el trágico aniversario en la localidad de Telén. Se desarrollará a partir de las 10 en la Plaza de la Memoria, ubicada en Avenida San Martín y Libertad, con presencia de autoridades provinciales y locales.
Artículos relacionados