Mencionan a Ziliotto para la presidencia del PJ Nacional
Un artículo publicado ayer por el diario porteño Tiempo Argentino ubicó al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, junto a su par de La Rioja, Ricardo Quintela, en la carrera por quedarse con la presidencia del Partido Justicialista Nacional.
El texto asegura que “el vendaval ultraconservador” está azotando fuerte a las provincias, pues “desde que gobierna Javier Milei los envíos de Nación cayeron en todas las partidas y el presupuesto 2025 prevé más de lo mismo”.
En ese contexto, el artículo sostiene que el grupo de los cinco gobernadores que no firmaron el Pacto de Mayo -entre los cuales se anota Ziliotto- está trazando distintas estrategias de supervivencia, pero también de construcción política. “Si bien algunos analizan la interna bonaerense desde lejos, otros ya empiezan a preocuparse por su falta de resolución”, sostiene en relación a la rispidez entre el gobernador Axel Kicillof y el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.
“Fortalecido”.
“Desde La Pampa, Sergio Ziliotto está fortalecido porque después de varios meses en que no le quisieron aprobar un impuesto a los sectores más altos, finalmente logró destrabarlo y con eso compensar la falta de fondos nacionales. Se trata del proyecto de ley enviado a la Legislatura que aumenta Ingresos Brutos a bancos y al Casino, a una alícuota de 15,47%, con el objetivo de conformar el fondo para aumentar los recursos de la provincia, además de reformular el Presupuesto 2024”, sostiene Tiempo Argentino.
El portal de noticias añade: “Al igual que Quintela o Gildo Insfrán, el pampeano tiene la intención de presidir el PJ, a la vez que tiene buena relación con ellos, según cuentan en La Pampa”.
Riojano en gira.
Luego dedica unas líneas al riojano: “Quintela sigue caminando el país. Este viernes visitó Tucumán, tierra de Osvaldo Jaldo, el gobernador peronista que más rápido congenió con Milei y que le aportó tres votos más a todas sus leyes, de parte de legisladores que habían entrado por la lista de Unión por la Patria. El riojano aspira a presidir el Partido Justicialista y está caminando el territorio para juntar voluntades”.
“Quintela se reunió con las 62 Organizaciones Peronistas. Además, la agenda incluyó reunión con el diputado Nacional Pablo Yedlin; con empresarios justicialistas; con organismos y agrupaciones de Derechos Humanos y con la militancia. También mantuvo un encuentro con jóvenes universitarios; con movimientos sociales jubilados, discapacidad y curas villeros; y brindó entrevistas”, añade.
La recorrida del cuyano incluyó la provincia de Entre Ríos, donde tuvo reuniones con la dirigencia y la militancia peronista, pero también con legisladores, como el senador Edgardo Kueider, uno de los peronistas que ha mostrado un alineamiento con la Casa Rosada.
Desde Formosa.
En cuanto al formoseño Insfrán, la nota destaca que fue uno de los cuatro gobernadores que no estuvieron en el zoom del lunes de la semana pasada con el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con Axel Kicillof, Quintela y Gustavo Melella de Tierra del Fuego. En ese encuentro virtual sí participó Ziliotto, quien insistió en el reclamo a Nación para que pague la deuda que mantiene con La Pampa.
Insfrán aclararó que no es que no quiso participar del encuentro virtual sino que no le enviaron la invitación. “Siempre dije que voy a hablar con quien sea. Me voy a sentar a discutir con quien sea para defender los intereses de los formoseños”. En ese sentido, resaltó que el jueves pasado estuvo en la ciudad correntina de Bella Vista, junto a sus pares de las provincias de Corrientes, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos y Misiones, donde firmaron el “Tratado de Integración de la Región Litoral”, que tiene por objetivo unificar estrategias conjuntas entre las provincias, con una mirada federal. “En la Región Litoral se trata un tema fundamental, que es la Hidrovía Paraná-Paraguay. Somos de distintos partidos y nos pusimos de acuerdo para defender el federalismo”, dijo Insfrán.
“Por lo pronto, según pudo saber Tiempo, los mandatarios reconocen el liderazgo de Cristina Fernández, pero se mantienen por fuera de la interna que tiene lugar en el territorio bonaerense, aunque aducen tener vínculos con todas las terminales, y evalúan que por ahora no se avizora un pronto final feliz”, concluyó el artículo.
Artículos relacionados