Viernes 09 de mayo 2025

“Mi sueño es vivir de la música”

Redacción 20/04/2025 - 09.50.hs

Bruno Suazo (33) es un laburante que sueña con vivir de su gran pasión, la música. Si bien nació en Chile, porque sus padres estaban circunstancialmente ahí, desde sus dos meses de vida está en Santa Rosa. “A los 13 años un profesor de música llevó a la escuela una guitarra y cuando la vi por primera vez dije esto es lo mío, es lo que quiero. Y con mis primeros trabajos de chico junté plata para poder comprarme la primera guitarra”, recordó.

 

Un autodidacta de la música, “arranqué solo. De chico jugaba al ajedrez, y mi profesor que me tenía mucho cariño, al ver que yo estaba re metido con la guitarra, me ofreció pagarme unas clases. Fui a una academia, pero no me gustó mucho, desde la primera clase dije descargo las cosas de internet y aprendo solo. No me pareció que el profe de ajedrez gastara plata en algo que no me gustaba mucho”, explicó en “La Pampa va”, el programa de la mañana de los domingos, en Radio Noticias.

 

Y agregó que “alguien que me ayudó mucho siempre fue Jorge, de 440, la casa de instrumentos musicales. Por ahí iba a a comprar un librito de canciones, y me regalaba otro. Arranqué con eso, de ahí sacaba los acordes y practicaba solo. Escuchaba un tono en el grabador, y lo iba buscando paso por paso, hasta que lo sacaba. Era todo muy artesanal”.

 

“La música para mí fue siempre una pasión, mi deseo sería tener un sustento a partir de esto que me permita vivir, porque tengo una hija también. Yo me dedico a la construcción, hago plomería, pintura, de todo un poco, pero eso cansa y la pala no la querés agarrar más. Para el músico es difícil porque también te estropea las manos. Mi sueño no sería ser famoso, pero si poder vivir de la música”, aseguró sin dudarlo.

 

El sueño de “La Voz”.

 

En ese camino de la música, Bruno tuvo la oportunidad de participar este año de un casting que se convirtió en una gran experiencia para su vida. “Lo mío siempre fue la guitarra, más que el canto, aunque uno trata de acompañar las dos cosas. Mi fuente de trabajo en la música siempre fue la guitarra, trabajé como sesionista acompañando grupos. Pero surgió el casting para La Voz Argentina, el programa de Telefé, y muchos conocidos, gente de mi entorno me alentaban a ir, a presentarme, aunque lo mío haya sido siempre más el instrumento que el canto. Tampoco había tomado clases de canto, aunque siempre fui disciplinado, siempre le metí muchas horas a esto”, aseguró.

 

Y añadió que “al casting fui con el objetivo de disfrutar, obviamente que con la ilusión de ser elegido, pero cuando llegué y vi que había cinco cuadras de cola, gente de todos lados esperando para participar, medio que se me bajó la expectativa, pero me enfoqué en lo primero que era disfrutar y pasarla bien”.

 

“Cuando nos tocó entrar a audicionar éramos 50 cantantes, en un salón, con tres jueces en el medio, y tenías la presión de cantar 20 o 30 segundos y que te digan gracias y nada más. Cuando me tocó a mí me sorprendió que me dejaron cantar un poquito más de ese tiempo”, recordó. Ese primer tema elegido fue “Nuestro Juramento” de Julio Jaramillo.

 

A su vez, Bruno señaló que “me pidieron otro más, y canté otro tema de folklore, ‘Tramposo’ del Chaqueño Palavecino, y me pidieron hacer un tema lento. Y ahí canté ‘A puro dolor’ de Son by Four. Y ahí dicen gracias, y me vuelvo a sentar. Cuanto terminan de pasar todos, había otro chico al que le habían hecho cantar tres temas”.

 

“Y yo soy medio colgado, y estaba mirando mi número, que era 05.777. En eso llaman al cinco mil setecientos setenta y siete. Y como no dijo el cero yo no me di cuenta que era a mí al que llamaban, pensé que no era mi momento. Y lo repitieron dos veces al número, y me dicen ‘sos vos Bruno’. Nos habían llamado a dos solamente de los 50, y todos nos aplaudían. Pero al principio ni cuenta me di que era a mí, fue muy gracioso”, indicó.

 

“No es seguro que voy a ir a La Voz, a partir de ahora es esperar a ver si la producción se vuelve a comunicar con nosotros. Porque después de esa primera instancia me hicieron grabar un tema más para pasarle a otro jurado y ver qué pasa. Pero quedo a la espera, a ver si se vuelven a comunicar conmigo o no”, detalló.

 

Orgullo total.

 

Bruno aseguró que más allá de la incertidumbre de saber si lo van a volver a llamar o no, “sè que soy guitarrista, no cantante, y haber pasado esa primera instancia ya es un orgullo total. Veremos si me vuelven a llamar o no, pero ya es todo un logro”.

 

A futuro, y más allá de lo que pase con el reality show, Bruno tiene en claro sus objetivos. “Yo tengo ganas de dedicarme a esto. Tuve una vida un poco complicada por momentos, tuve una nena de muy joven, y ahora siento que es mi momento con la música. Me decidí a tomar clases de canto, tratar de mejorar, y lograr mi objetivo principal, vivir de lo que me gusta, y de lo que amo, la música”, concluyó.

 

'
'