Milei arrasó en Pico y el norte
Domingo 03 de diciembre 2023

Milei arrasó en Pico y el norte

Redacción 20/11/2023 - 02.01.hs

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, se impuso ampliamente ayer en el balotaje realizado en General Pico, como ocurrió en la mayoría de las localidades pampeanas, principalmente en la zona norte. En la segunda ciudad de importancia de la provincia, el libertario consiguió 24.688 votos contra 15.333 sufragios que cosechó el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.

 

En el epicentro del vernismo, gobernado por Fernanda Alonso (Frejupa), La Libertad Avanza logró otro triunfo, como ocurrió en las PASO -en agosto- y en las elecciones generales de octubre. Aunque esta vez, fue más holgada -por 9.355 sufragios- gracias al apoyo en las urnas de los espacios que componen Juntos por el Cambio. Esto se explica claramente tomando el resultado de las elecciones del mes pasado, cuando Milei obtuvo 15.001 votos y Patricia Bullrich cosechó 9.384. En esa contienda electoral Massa 12.637 y ahora consiguió casi 3 mil más.

 

Como se repitió en casi toda la provincia, La Libertad Avanza venció en las presidenciales en las localidades de la zona norte de La Pampa. En todos los casos, los números fueron ampliamente favorables y sin dudas se puede afirmar que la fuerza que encabeza Javier Milei sumó las voluntades de quienes en octubre votaron a Juntos por el Cambio, incluso a contramano de los intendentes del radicalismo que se pronunciaron en contra y ahora verán complicadas sus gestiones si el ganador impone sus políticas anti federales.

 

Milei ganó en Realicó, Intendente Alvear, Rancul, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Alta Italia, Arata, Caleufú y Pichi Huinca.

 

En Realicó, el libertario se impuso por 3.471 votos contra 1.961 que cosechó Sergio Massa. En Alvear, LLA ganó sumando 3.636 votos sobre los 2.023 de Unión por la Patria y se registraron 64 en blanco con una participación del 76,31% de los habilitados.

 

En Rancul, Milei tuvo 1.332 votos sobre los 1.031 de Massa, con 38 en blanco y 28 nulos. En Maisonnave, Milei ganó por 156 votos contra 103 de Sergio Massa. En Adolfo Van Praet ganó LLA por 157 contra 80 de UxP. En Falucho también ganó Milei por 107 votos a 80. Y en Coronel Hilario Lagos, Milei derrotó a Massa por 349 votos a 121.

 

En Embajador Martini, pueblo gestionado por un radical (Ariel Bogino), venció Milei por 662 a 294 de Massa. En la vecina Alta Italia, donde el intendente Hernán Gaggioli se manifestó en contra de LLA, Milei ganó por 708 a 275 de Massa con 25 nulos y 26 en blanco.

 

Más al oeste, en Parera también se impuso Javier Milei por 890 a 646 de Massa y en Ingeniero Luiggi el libertario obtuvo 2.121 votos frente a 1.183 de UxP. Hubo 40 votos en blanco y 59 nulos.

 

En Caleufú, Arata y Pichi Huinca, donde gobierna el PJ en los municipios, también hubo triunfos indiscutibles de Milei. En la primera de ellas, Milei sumó 832 votos contra los 540 de Massa, con 16 en blanco y 29 nulos. También ganó el ultraderechista en Pichi Huinca por 100 a 94 de Massa y en Arata fue por 444 a 383.

 

“Etica de la responsabilidad”.

 

Un votante radical de General Pico prefirió anular su voto de ayer y se manifestó claramente mediante un escrito que dejó en el sobre que introdujo en la urna. El propio ciudadano se comunicó con el medio "Maracó digital" y le hizo llegar el texto que depositó en el acto donde además incluyó fotos de fotografías de los líderes que consideró "históricos" de la UCR.

 

Dijo que su voto fue "por ética de la responsabilidad y por ética de las convicciones" y consideró que lo hizo como "una reparación moral de la Nación".

 

Escribió conceptos de cada uno de los que consideré sus "candidatos" y mencionó a Leandro Alem, Hipólito Irigoyen, Moisés Lebensohn, Crisólogo Larralde, Arturo Illia y Raúl Alfonsín.

 

De Larralde recordó una frase que textualmente dice "ningún partido político es el país, ni puede hablar en nombre de un país sin cometer usurpación. Se identifican con el país mismo los partidos únicos de los sistemas despóticos", mientras que de Alfonsín rescató "sigan a las ideas, no sigas a los hombres fue y será siempre mi mensaje a los jóvenes. Los hombres pasan, las ideas quedan u se transforman en antorchas que mantienen viva a la política democrática".

 

' '

¿Querés recibir notificaciones de alertas?