“Milei está liquidando la democracia, nos está matando”
“Debemos tener presente el tema de la energía atómica porque es el futuro. Somos uno de los únicos diez países que tiene desarrollado el ciclo completo, pero lo están desarmando con lo cual destruyen el presente y también el futuro. Ojalá alguien con poder e incidencia empiece a pensar en sus nietos y en los nietos de otros, para bloquear esta entrega continuada del patrimonio nacional” expresó Luis Alberto “Changui” Cáceres.
En diálogo con Radio Noticias el veterano dirigente radical de Santa Fe alertó también sobre el perfil antidemocrático del actual presidente: “está liquidando la democracia, pero hay gente que sale pelotudamente agitando la banderita ‘Milei, Milei, Milei’ y no puede ver que nos está matando”. Recordó que “la política que es el arte de buscar consensos, no de generar grietas” y que la república “es división de poderes: cuando concentrás el poder en una persona, a la mierda con la república. Si planteás desfinanciar y liquidar a los partidos políticos, estás terminando con la democracia, y si no te das cuenta simplemente sos un pelotudo. Sin partidos políticos no hay democracia, sin democracia no hay sistemas de control y sin eso, solo existe la ley de la selva” lamentó.
En este contexto evitó ser políticamente correcto y prefirió la cruda verdad. “Están todos boleados con este tipo, que ni siquiera tiene pelo porque tengo entendido que usa peluca de acuerdo a la ocasión. Y como llegó al poder producto de frustraciones con gobiernos anteriores, me pregunto qué pasará cuando se den cuenta de que los está cuenteando más que los anteriores y que están afanando más que antes, porque éstos manejan finanzas internacionales y tienen títulos y medalla de oro de grandes ladrones: no te roban una o dos gallinas, éstos te roban el gallinero y el país donde funciona el gallinero”, advirtió.
Una sociedad atontada.
Antes de ser entrevistado, “venía escuchando por radio el gravísimo conflicto entre la China Suárez y Wanda Nara. Parece que los intereses de la gente pasan por otro lado, precisamente porque los dueños del poder tienen interés en que pasen por otro lado”. Mientras tanto, el gobierno “celebra que nivelaron las cuentas, pero lo hicieron dejando de enviar recursos que corresponden a las provincias, matando gente al no mandar dinero para salud pública y pagando jubilaciones de genocidio. Así, a esta altura de los acontecimientos los ciudadanos terminan siendo determinados por el relato lanzado por los medios y no por sus posiciones” políticas
“Hubo tanta corrupción en Argentina que se hizo carne la idea de que el político es corrupto. Y no es así, la política es otra cosa, es dar; es nosotros, y no yo y mi familia. Es tratar de nivelar para arriba la sociedad, garantizando salud y educación de primera calidad, garantizando trabajo y salarios dignos por ese trabajo”.
Según el “Changui”, “el que roba no es político, es un ladrón, y no está haciendo política, está afanando. Y debe ir preso. Y si está vinculado a un partido importa tres carajos a cuál, porque no llegó ahí para hacer polìtica sino para hacer la propia, en lugar de garantizar una mejora en la sociedad, que es la función de la política. Pero lograron atontar a la gente y están haciendo pelota todo: Chau república, chau democracia y chau libertad”, explicó.
“No derraman ni una gota”.
En este contexto, recordó que “Argentina tuvo posiciones muy avanzadas, por ejemplo en energía nuclear con fines pacíficos”. Cáceres citó como ejemplo “el Carem (reactor nuclear) que estaba a menos de un año de ser comercializado. Cada reactor es capaz de proveer energía a ciudades de 100 mil habitantes y tiene un valor de mercado de 4 mil millones de dólares, de modo que con cinco reactores vendidos en el mercado internacional el país recaudaría una cifra similar a todo lo que ingresó por soja durante el año pasado”.
Recordó que en esta materia Argentina ya había registrado “un retroceso muy significativo durante el gobierno de Carlos Menem”, pero aclaró que “no solo se trata de energía atómica” y cuestionó la privatización de Impsa, una compañía que “fabrica grandes grúas por las cuales tenía contratos con ejército norteamericano, y también de fabricar y mantener turbinas para generar energía hidroeléctrica”. Ambas cuestiones reflejan que “están rifando el futuro del país ante la quietud de una ciudadanía que duerme porque hacen todo para dormirla, poniendo en discusión los problemas entre Mauro Icardi y Wanda Nara, mientras la entrega del país nos pasa delante de las narices”.
Radicales que no lo son.
En cuanto a la situación de la Unión Cívica Radical, respondió que “está como la mona porque van a terminar de liquidarnos” y aclaró que esta “ novela política viene de hace mucho tiempo. En épocas de Carlos Menem llegaron a la conclusión de que instalar un candidato demanda mucho tiempo y mucha plata, y era mejor buscar alguien conocido y apreciado por la ciudadanía, artistas, atletas o famosos de la farándula, con lo cual ahorraban tiempo y dinero”.
Y consideró que si bien “todo el mundo tiene derecho a incursionar en política, en esa época tomaron el peor camino: a mí me encantaba Palito Ortega y no me perdí una carrera de Lole Reutemann, pero de política ellos no entendían un carajo”. Recordó que “desde que era chico en este país se hablaba del Diego (10%), pero con el menemismo ese Diego pasó a ser el 33,33%, mediante la formación de las UTE con empresas que fabricaban desde el poder político para comerse ese 33% sin poner una moneda”.
Posteriormente llegó “otra época, cuando el 33,33% ya no alcanzaba y tenía que ser todo. Entonces te fundían la fábrica y terminaban quedándosela por dos monedas o cero peso, y a través de testaferros se situaban de ambos lados del mostrador, se adjudicaban la obra pública a ellos mismos y hacían un desastre: es una suerte de batalla cultural que vienen ganando por goleada”.
Por eso, el partido radical “tiene que recuperar el concepto ético y moral de la política, algo que nos diferenciaba de partidos que incluso tenían programas similares, porque el camino para alcanzar el poder también tenía que ser ético y moral: que se pierdan cien “¿Hay radicales que prefieren una alianza con La Libertad Avanza para no ir con el peronismo?”, le preguntaron. “Obviamente hay un sector que piensa así. Creen que son radicales pero de radicales no tienen un carajo, porque la UCR no es gorila ni anti, el radicalismo es propuesta, y una propuesta para nivelar la sociedad hacia arriba y no hacia abajo como viene sucediendo”. Y agregó que “ya hemos vivido varias veces estos procesos que terminaron como la mona, por lo cual es absolutamente previsible cómo termina esto: termina mal, muy mal”.
“Si Alfonsín estuviera vivo, los mata a patadas” dijo. Y recurrió a un viejo axioma radical: “si la sociedad se corre a la derecha debemos prepararnos para perder elecciones; lo que no podemos hacer es tomar caminos equivocados. Y están probadamente equivocados: el verso de la política del derrame lo vengo escuchando desde hace décadas y nunca vi que derramaran ni una gota. Solo derraman en los bolsillos de quienes cada vez tienen más, los que están jodidos se joden más aún”.
Finalmente, concluyó que “si los justicialistas ajustan la lupa verán que en este gobierno hay muchachos del PJ en casi todos los niveles. Y nosotros emparchamos con algunos traidores que, mirándose el ombligo, piensan que podrían ser gobernadores si se presentan como candidatos llevándose los votos de La Libertad Avanza, una manga de huevones que votaron a este tipo a quien ahora tenemos que padecer todos los argentinos. Y al final no llegarán ni a concejales, porque Roma no paga traidores y porque a este tipo le importa tres carajos si a quien es útil hoy lo tiene que degollar mañana”.
Artículos relacionados