Sabado 10 de mayo 2025

“Se trata de hacerle la vida más fácil a la gente”

Redaccion Avances 09/05/2025 - 13.44.hs

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, destacó en la presentación del programa “Municipios Digitales”, el trabajo realizado por las dos Subsecretarías de la cartera. “En este programa hemos estado trabajando con mucha intensidad. Viene a poner arriba de la mesa un tema que es eje en la gestión del gobierno provincial: la aplicación de la tecnología para generar igualdad, acceso e integración”, aseguró.
Y destacó que “la provincia de La Pampa esté cada día más integrada con la particularidad que tenemos de una baja densidad demográfica, con distancias muy largas, y en donde la necesidad de tener la presencia del Estado de una manera eficiente e inteligente, es todavía más palpable”.
“Este programa elaborado por las dos Subsecretarías del Ministerio da cuenta también de la presencia que tiene el gobierno a través de la tecnología en cada una de las localidades de la provincia. Nosotros entendemos, y no solamente por los ejes que tienen el programa en cuanto a la inversión que cada uno de los municipios hoy va a llevarse a través de la firma del convenio para la compra de equipamiento, sino además también en la capacitación, en la manera de trabajar con la tecnología”, dijo.
En esa línea, detalló que “hay municipios que por su tamaño, no es necesaria la digitalización de un expediente, pero hay otros que sí, hay municipios donde es necesario tener una página web, hay otros que por ahí no, hay otros que necesitan trabajar sobre las atenciones de los medios digitales y hay otros en los que no. En este  programa esos van a ser los ejes de trabajo, no solo también las muchas capacitaciones que tenemos para ofrecer, la colocación de punto Wi-Fi en los espacios públicos de los municipios, la firma digital, y además también las redes de conectividad que puedan solicitar”.
“Es para nosotros una satisfacción, el despliegue territorial de más de 470 puntos donde el gobierno a través del Ministerio tiene su trabajo para sostener, mejorar, y ampliar los servicios que se dan en el Estado provincial”, indicó.

 

 

Acorde a las necesidades.
Curciarello detalló en rueda de prensa que la adquisición de equipamientos tecnológicos, la creación, instalación y almacenamiento de páginas web, la implementación de firma digital, entre otros aspectos, “se darán de acuerdo a las necesidades que tiene o que pueda tener cada uno de los municipios. Así que, en virtud de eso, cada municipio nos irá haciendo saber cuáles son los ejes del programa que desean implementar”.
“A partir de ahí, el despliegue en cada uno de esos 10 municipios. Concluidos o avanzados con cada uno de ellos, pasaremos a otra tanda de municipios, de modo tal que lleguemos a la totalidad de los municipios de la provincia”, añadió.
“Este programa trata de acercar las tecnologías y las experiencias que tenemos en el ámbito del gobierno provincial a cada uno de los municipios para que, a través de estas herramientas digitales, ellos puedan iniciar o fortalecer o profundizar, depende de la estadía en la que estén, un proceso de innovación y de modernización de sus Estados municipales, de sus gobiernos, para acercarse a la gente. Entendemos en los tiempos actuales que hay municipios donde ir a hacer un trámite, dado su tamaño, es parte de las cuestiones cotidianas de la gente, pero hay otros que por su tamaño ya no lo ven de esa manera, les resulta tedioso, no quieren hacerlo, u otros simplemente para los efectos de mostrar lo que hacen, de dar información con la página web, por la necesidad de los procesos administrativos requieren la firma digital, por lo cual es un programa que va en línea con lo que dijo el gobernador, hacerle la vida más fácil a la gente”, aseguró.

 

'
'