Murió Guillermo Pereyra
El histórico secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, La Pampa y Río Negro, Guillermo Pereyra, falleció ayer en la ciudad de Neuquén, capital de la provincia del mismo nombre. El gremialista y político atravesaba un delicado cuadro de salud desde hace tiempo y se complicó en las últimas horas debido a una descompensación, según reveló ayer el diario La Mañana de Neuquén.
Desde el Sindicato de Petroleros Privados emitieron un comunicado en el que indican que “con tristeza y preocupación, informamos que el líder sindical y senador mandato cumplido Guillermo Pereyra sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en la madrugada de hoy (ayer)”. El dirigente había sido internado en estado crítico en el CMIC, acompañado por su familia.
Pereyra había nacido el 25 de junio de 1943 en Bowen, Departamento de General Alvear, en Mendoza y en la década del ‘70 se radicó en la provincia de Neuquén para trabajar en el petróleo. Allí accedió al gremio petrolero, primero como delegado y luego secretario administrativo de la comisión directiva, informó La Mañana de Neuquén.
“En 1983, con el regreso de la democracia, accedió a la presidencia del sindicato y fue reelegido sucesivamente a tal punto que se desempeñó en ese cargo durante 38 años consecutivos hasta octubre de 2021, cuando asumió una nueva conducción tras haber sido elegida dos meses antes. Sin embargo, permanecía como titular de la mutual del gremio. También llegó a ser secretario adjunto de la CGT-Azopardo bajo Hugo Moyano entre 2012 y 2014”, añadió.
“En política, adhirió al Movimiento Popular Neuquino (MPN). Entre 1995 y 1999 fue diputado en la Legislatura de Neuquén y, entre 1999 y 2001, fue subsecretario de Trabajo. Entre 2012 y 2013 integró el directorio de YPF tras su estatización”, añadió el diario neuquino. Desde 2013 hasta 2019 fue senador nacional por Neuquén.
Luego de la pandemia, el dirigente comenzó a alejarse de la actividad gremial y política. “Quizás estoy llegando al momento final de mi carrera gremial, porque es necesario que se vayan moviendo todas las estructuras. El recambio generacional es necesario”, había dicho Pereyra en 2021.
El diario Río Negro reveló que Pereyra tuvo un carcinoma hepático por el cual fue intervenido quirúrgicamente en 2017. Y que el mes pasado había sido operado nuevamente y había logrado recuperarse. Fue en ese momento que tomó la decisión de renunciar a su cargo en la mutual y obra social de Petroleros Privados, Meopp, Ospepri y Meopp ART, “por razones de salud”. Iba a cumplir los 81 el próximo 25 de junio.
Artículos relacionados