Sabado 05 de julio 2025

Música pampeana en el Colón

Redacción 28/10/2024 - 00.17.hs

La obra “El viento en el árbol”, con poesía de Edgar Morisoli y música de Viviana Dal Santo, será estrenada por el Coro Nacional de Niños, el 7 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires.

 

La obra fue creada con motivo de una convocatoria que hizo la directora del Coro Nacional de Niños, María Isabel Sanz, a través del Foro Argentino de Compositoras. Es así como surgió la posibilidad de componer una obra para el Coro y para ello Dal Santo eligió un poema del gran escritor pampeano Edgar Morisoli, “La noche entera…”, cuyo texto es la base lírica de esta obra.

 

En “El viento en el árbol” convergen el lenguaje tonal, la exploración sonora de la palabra hablada-declamada y los sonidos vocales no convencionales, las texturas verticales tanto como las horizontales y la sonoridad del piano que sostiene y contiene lo que se desarrolla en las voces. La obra está inspirada en el poema de Morisoli y en el viento pampeano, sonoro en las copas de los árboles y arraigado en el sentir de los pampeanos.

 

Viviana Dal Santo será la primera compositora pampeana en estrenar una obra con el Coro Nacional de Niños y en el Teatro Colón.

 

La autora.

 

Viviana es pianista y compositora. Es profesora de Artes en Música por el CREAr de La Pampa, técnica en Arreglos Musicales y licenciada y profesora en Teoría y Crítica de la Música por la Universidad Nacional del Litoral. Estudió piano, composición, tomó el curso de Orquestación para cuerdas con Gabriel Senanes, de música de cámara y de viola con Santiago Morete y de clarinete con Camilo Sánchez. También asistió al curso de Composición para Cuerdas. Como pianista, ha integrado diversas agrupaciones de música de cámara, tango y folclore, y se ha presentado en salas de La Pampa, CABA, Rivera, Bragado, La Plata y Colonia (Uruguay). Sus obras se han interpretado en Argentina, Perú, Colombia, México, Costa Rica, España, Alemania y EEUU, y se han publicado en diversos formatos. Cuenta con dos CDs de obras propias: “Eco de mi voz” (Inamu y Editorial Voces) y “Variaciones Pampeanas”; su obra “Finlandia Elisa” se incluye en el CD “Mujeres Aeronautas” (Camerata de la Fuerza Aérea Argentina) y su obra “Piragua en la arena, Celia en mi corazón” integra el disco “Miniaturas” grabado por la Orquesta Argentina de Mujeres “Celia Torrá”.

 

Coro de Niños.

 

El Coro Nacional de Niños posee un espíritu musical de gran amplitud, manteniendo siempre la premisa de la mejor calidad artística posible. Esto se refleja en la prolífica trayectoria del coro y en la interpretación de obras fundamentalmente “a cappella”, pero también música sinfónico-coral o escrita para otras diversas formaciones musicales.

 

Su vasto repertorio abarca desde la música de cámara del Renacimiento hasta la actualidad, incluyendo también el género operístico.

 

Realizó giras de conciertos por casi todas las provincias argentinas, y los países Brasil, Dinamarca, Italia, El Vaticano y México.

 

En 2012 el organismo celebró su 45º aniversario ofreciendo un concierto en la sala principal del Teatro Colón, dentro del Ciclo Intérpretes Argentinos. Al año siguiente, la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina distinguió a dicho aniversario como uno de los hechos de mayor trascendencia positiva de ese año. En 2014, la misma Asociación seleccionó al Coro Nacional de Niños para la terna de la categoría “Mejor Coro Argentino”, en reconocimiento a la elevada jerarquía artística de su labor durante la Temporada 2013. En 2017 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires homenajeó al organismo en ocasión de la conmemoración de su 50º aniversario.

 

'
'