Jueves 04 de septiembre 2025

Nación intimó a Anguil por fondos que nunca rindió

Redacción 04/09/2025 - 00.28.hs

El Ministerio de Economía de la Nación demandó a la Municipalidad de Anguil para que reintegre los fondos que el Estado nacional le giró en noviembre de 2021 como primer desembolso de una obra pública que la comuna pampeana nunca rindió. La notificación de la denuncia la recibió la actual intendenta María Daniela Fernández (PJ) el 11 de agosto pasado, quien luego cursó una nota al Concejo Deliberante anguilense en la que pidió autorización para iniciar una negociación con las autoridades nacionales.

 

En esa nota, la jefa comunal repasa la cronología de lo ocurrido y lamenta que su antecesor en el cargo, Héctor Delahaye (UCR), no le hubiera informado de esa deuda, que ya había sido reclamada por Nación durante el último año de gobierno del presidente Alberto Fernández, concretamente el 6 de julio de 2023.

 

Al argumentar la denuncia contra el municipio de Anguil, la cartera que conduce Luis “Toto” Caputo explicó que en el año 2020 la comuna pampeana y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación firmaron un convenio marco vinculado al Plan Argentina Hace 1º, con relación al proyecto “Acondicionamiento de badenes y construcción de cordón cuneta”. A ese acuerdo le siguió un convenio específico para la ejecución de las obras.

 

Montos y obligaciones.

 

El contrato establecía el modo en que Nación giraría los fondos al municipio y las obligaciones que este asumía en la rendición de los gastos vinculados con la obra. El primer desembolso fue de 3.299.441,90 pesos que se depositaron en una cuenta del municipio el 24 de noviembre de 2021. “La municipalidad recibió el primer desembolso conforme lo indicado más arriba, pero no el resto del dinero acordado puesto que nunca rindió cuentas de ese primer depósito acreditado”, explica la intendenta en su escrito al Concejo.

 

La primera intimación que recibió la comuna anguilense -en julio de 2023-. La carta documento le daba un plazo perentorio e improrrogable de 15 días contados a partir de la recepción de la misma por parte del municipio para que proceda a realizar la rendición de cuentas a través de la plataforma Trámites a Distancia por el monto de 3.299.441,90 pesos. Una vez más, la rendición nunca se realizó y ahora, ya con La Libertad Avanza en la Casa Rosada, lo que demandan desde Economía es el pago del monto del primer desembolso más los intereses.

 

“Esta deuda no ha sido informada en el acto de traspaso al finalizar la gestión del ex intendente Delahaye, pese a que ya con el recibo de la carta documento el día 6 de julio de 2023, se sabía de su existencia”, dijo la intendenta actual.

 

“Urgente autorización”.

 

“A fines de mitigar el perjuicio económico que se le causará al erario público (a las y los vecinos de Anguil en definitiva), comprometiéndose además a la Municipalidad a erogaciones no comprendidas en el presupuesto, es que se solicita urgente autorización para que la Secretaria de Hacienda y Finanzas revise las rendiciones de cuentas del año 2022 y del año 2023 a los fines de hacernos de las facturas correspondientes y tratar de llegar a un acuerdo”, añadió la jefa comunal.

 

'
'