Jueves 04 de septiembre 2025

Un acto con asistencia mermada

Redacción 04/09/2025 - 00.28.hs

El presidente Javier Milei rechazó ayer las “injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política todos los días”, defendió a su hermana, Karina, y afirmó que La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo está en “empate técnico” para las elecciones del domingo próximo.

 

También atribuyó los distintos cuestionamientos al Gobierno a “campañas de desprestigio que son un ataque a la moral y a los buenos valores”.

 

Así se expreso el mandatario al encabezar el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Moreno, donde llamó la atención la escasa cantidad de libertarios. En el acto en el que se registraron incidentes entre militantes de LLA y otros manifestantes y en el que también resultó herido un periodista.

 

“Cuando vienen las operaciones y uno sigue adelante, entonces proceden a la intimidación física”, dijo y cuestionó al kirchnerismo por haberse “metido” con su hermana, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

 

“Días atrás, en Lomas de Zamora, me tiraron un adoquín. En este kirchnerismo inmundo, se cargaron la vida del fiscal (Alberto) Nisman. Se metieron con mi hermana”, enumeró, aunque sin mencionar la causa por las presuntas coimas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

 

Y añadió: “¿No tomaron nota que me agrando en la adversidad? Hasta el 26 de octubre le pueden sumar niveles de dificultad y las vamos a pasar igual”, desafió.

 

También sostuvo que LLA y el peronismo están en un “empate técnico” para las elecciones del domingo próximo.

 

“Al kirchnerismo este escenario les aterra y por eso están dispuestos a todo para inclinar la balanza en su favor en este último tramo, y operan con las peores calumnias para desmoralizar a la gente de bien”.

 

Del acto participaron la propia Karina Milei y los candidatos provinciales de las ocho secciones electorales, además de gran parte del gabinete y postulantes a legisladores nacionales como José Luis Espert y Sebastián Pareja, entre otros.

 

Además de la polarización, el mandatario utilizó gran parte de su discurso para alentar la asistencia a las urnas el domingo, al advertir que, en caso contrario, el PJ “va a quedarse con la provincia”.

 

“Están dispuestos a hacer fraude y tenemos que luchar contra eso a capa y espada”, dijo y señaló que “lo que está en juego es cortar este ciclo vicioso de miseria y extorsión”.

 

En la misma línea, insistió: “Si no votan los bonaerenses honestos, van a ganar los que solo saben cobrarles impuestos”.

 

Agresión.

 

El periodista de América TV, Christian Mercatante, fue brutalmente golpeado mientras cubría el acto de cierre de campaña del presidente Javier Milei en el partido de Moreno. Las primeras imágenes que se conocieron del hecho lo muestran con el rostro completamente ensangrentado.

 

Según supo Noticias Argentinas, la agresión se produjo en medio de un clima de extrema hostilidad en las inmediaciones del Club Villa Ángela. Mercatante, que trabaja como cronista para el programa "Desayuno Americano" que conduce Pamela David, fue atacado por militantes que se encontraban en el lugar.

 

El gravísimo episodio de violencia se enmarca en una escalada de discursos estigmatizantes contra la prensa por parte del oficialismo. "Esto es lo que pasa cuando el presidente dice que 'no odiamos lo suficiente a los periodistas'", señalaron colegas del cronista agredido al repudiar el hecho.

 

El ataque al periodista es el corolario de una jornada de máxima tensión en Moreno, que estuvo precedida por amenazas de dirigentes opositores, una advertencia formal del Ministerio de Seguridad bonaerense sobre "graves riesgos" y la controvertida entrada al predio de un grupo de encapuchados con la presunta complicidad de la Policía Federal.

 

Este hecho representa el incidente más violento registrado en la recta final de la campaña bonaerense y un gravísimo ataque a la libertad de prensa.

 

Incidentes.

 

Minutos antes de la llegada del presidente Javier Milei al acto de cierre de campaña, se produjeron breves pero intensos incidentes entre manifestantes opositores y las fuerzas de seguridad que custodiaban el evento. Hubo corridas, empujones, piedrazos y al menos un joven fue detenido por la Gendarmería.

 

Según supo Noticias Argentinas, los disturbios ocurrieron poco antes de las 19 en la esquina de la Ruta 23 y la calle Magallanes, en las inmediaciones del Club Villa Ángela. Durante los enfrentamientos se arrojaron proyectiles, incluyendo "una botella y algunas piedras", lo que obligó a las tropas de Gendarmería a movilizarse para restablecer el orden.

 

En medio del caos, las fuerzas de seguridad aprehendieron a un joven, a quien "redujeron en el suelo" antes de detenerlo. A pesar de la tensión, no se reportaron heridos de gravedad.

 

Los protagonistas de los incidentes fueron un grupo de aproximadamente 50 militantes opositores, que se habían congregado desde temprano en la zona con banderas que portaban las leyendas "Milei es muerte" y "Fuera Milei". (NA)

 

'
'