Nicanoff: "Levantan la mano con LLA"
La Comisión de Legislación Social emitió una serie de despachos favorables para la aprobación de diversas iniciativas, entre ellas por un proyecto de resolución de la UCR que promueve la realización de campañas de sensibilización contra el trabajo infantil.
Durante el tratamiento se planteó una polémica cuando el diputado León "Yuri" Nicanoff (Frejupa) apuntó contra los legisladores nacionales de la UCR y del PRO, por su apoyo al presidente Javier Milei en el Congreso. "No es chicana, pero me gustaría que envíen este proyecto a algún diputado nacional que vota en el Congreso junto a un muchacho como Benegas Lynch, quien dijo que si a un nene lo necesita el papá en el taller para trabajar, no tiene que ir a la escuela", dijo.
De esa forma, Nicanoff tiró directamente contra Martín Ardohain y Martín Maquieyra, diputados del PRO que acompañaron a Milei y al gobierno de La Libertad Avanza en temas polémicos como la ley bases e incluso, respaldaron en la última semana el veto presidencial al aumento de las jubilaciones. En rigor, Alberto "Berty" Venegas Lynch, diputados de LLA, señaló que no cree en la educación obligatoria y sugirió que los padres deberían tener la libertad de ponerlos a trabajar, si eso lo desean.
La macrista María Laura Trapaglia le respondió que también repudia los dichos del legislador DE LLA y le aclaró que "no es diputado del PRO". Y en la misma línea se defendió la radical Romina Mota, quien aclaró: "No tenemos nada que ver con esas manifestaciones".
Por otro lado, Nicanoff advirtió que "las representaciones nacionales de ustedes alzan la mano con esta gente".
Lactancia.
Con dictamen por unanimidad, también se avanzó con el proyecto de la UCR para implementar espacios de lactancia en dependencias del Estado provincial. Mota planteó una adecuación progresiva y agregó que sea "en las reparticiones publicas donde existan al menos cinco personas con posibilidades de gestar".
"Vamos a acompañar el proyecto, en La Pampa tenemos la ley de apoyo y protección a la lactancia materna, que genera esto espacios. La iniciativa ya está contemplada en esa ley", respondió la peronista Marcela Páez.
El proyecto del Frejupa que solicita a los legisladores nacionales pampeanos que requieran la "urgente" reglamentación de la Ley Nacional 27732 que crea el Programa de prevención, diagnostico y tratamiento integral de la pubertad precoz", también avanzó y llegará al recinto.
Por otro lado, se reservó un proyecto resolución del Frejupa que expresa preocupación a raíz de la exclusión de La Pampa como zona patagónica en la Agencia Nacional de Discapacidad de la provincia y se avanzó con una solicitud de informe por escrito sobre tareas de prevención de la viruela símica o viruela del mono en la provincia.
Más proyectos.
Durante la jornada, también se emitió despacho por unanimidad al proyecto para que se garantice desde el Ministerio de Salud un servicio médico permanente en la posta de Algarrobo del Aguila. Paco Traba, el diputado del PRO-MID, planteó que es necesario garantizar una presencia "permanente" de un profesional en la zona. "En realidad hay dos médicos, no dejamos la localidad sin médicos", aclaró Patricia George (Frejupa). Agregó que "son pueblos muy alejados, porque los médicos no quieren trabajar en localidades alejadas". La iniciativa avanzó finalmente.
Los diputados también emitieron despacho favorable por unanimidad al proyecto de ley para que adhiera La Pampa a la Ley Nacional 2733 sobre procedimientos médicos asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.
Además, pusieron en debate la ampliación del Consejo Provincial de la Niñez y la Adolescencia. En el proyecto, el PRO pidió que cuente con participación de todos los bloques y el Frejupa aceptó pero solicitó igualmente "mantener" la proporcionalidad en la conformación del organismo. La iniciativa será considerada en la próxima comisión.
Por último, se unificó dos proyectos de la UCR y del PRO para que el Ejecutivo informe sobre denuncias públicas referidas contra el director del Hospital de General Acha y el contador de la institución. "Si se confirman los episodios estamos ante una clara estafa contra el Estado, y sería un caso de violencia institucional", dijo el radical Julián Aguilar.
Artículos relacionados