Domingo 04 de mayo 2025

“No hay vecinos de primera y de segunda”

Redacción 20/03/2025 - 00.32.hs

El concejal del Frejupa, Mariano Alfageme, destacó los dictámentes obtenidos en la Comisión de Obras Públicas para llevar energía eléctrica a los barrios populares, la creación de la semipeatonal en el centro de la ciudad y la ejecución de la obra de asfaltado de algunas cuadras de la calle Gaich.

 

“Son tres proyectos que tuvieron dictamen, y son una muestra de que para esta gestión municipal no hay vecinos de primera y de segunda, así como se invierte en la remodelación del microcentro, también se invierte en las barriadas”, dijo el concejal.

 

En los tres casos los proyectos obtuvieron dictamen por mayoría. En el de los barrios populares los tres bloques opositores fijarán posición en el recinto. En el de la peatonal, la UCR lo rechazó, mientras que el PRO y CO van a fijar posición en el recinto. En el caso de la calle Gaich, el dictamen tuvo el acompañamiento del bloque de la Unión Cívica Radical y de Comunidad Organizada, mientras que el PRO va a fijar posición en el recinto. Se espera que los tres proyectos se traten en la próxima sesión ordinaria que será el viernes 28 de marzo.

 

Barrios populares.

 

Alfageme le dijo a LA ARENA que la presencia de los vecinos contando su realidad en la comisión, “fue fuerte, poder escuchar las vivencias y las experiencias cotidianas de los vecinos y vecinas de los tres barrios populares de Santa Rosa, que hoy todavía no tienen acceso a la luz eléctrica, sobre todo por las dificultades que se les presentan en su vida cotidiana en relación a la salud, a la conservación de los alimentos, a la accesibilidad, entre un montón de cuestiones que tienen que ver con sus proyectos de vida y con la vida cotidiana por no contar con este servicio tan básico y que para nosotros es un derecho humano fundamental”.

 

“Haberlos escuchado de primera mano, yo creo que hizo que todos los concejales y concejalas, independientemente de los posicionamientos políticos, tomáramos conciencia de lo que es esta demanda insatisfecha. En el caso nuestro, venimos militando hace tiempo la posibilidad de que se lleve adelante esta obra para terminar de integrar a estos tres barrios populares a la trama urbana de la ciudad”, explicó.

 

Y agregó que “el proyecto de resolución enviado por el intendente ad referendum del Concejo Deliberante no solamente contempla la obra civil de la electricidad y la bajada a cada parcela, sino también el alumbrado público y algo que viene acompañado de esto, que es el tema de la rectificación de las calles, y apertura de nuevas calles en aquellos barrios que hoy todavía no existen, lo cual va a brindar mayor accesibilidad, que es algo también que están demandando los vecinos y las vecinas”.

 

Conmovidos.

 

El concejal de Patria Grande reiteró que quedaron “profundamente conmovidos” por los testimonios escuchados, y aseguró “tenemos toda la voluntad del bloque Frejupa para que este dictamen de mayoría que hemos tenido en la comisión se convierta en ordenanza en la próxima sesión ordinaria. En la discusión que se da entre los distintos concejales, quedó claro que la posición casi unánime es que había un acuerdo total, con que esta ordenanza pueda salir. Los tres bloques de la oposición pidieron fijar posición en el recinto, pero ninguno de los concejales y concejalas allí presentes negaba que esto es un derecho humano muy básico, que el Estado debe garantizar”.

 

“Algo que yo puntualmente me encargué de resaltar en el debate en la comisión, que tiene que ver con que la ley de creación del Registro de Barrios Populares es una ley que se promulga en el año 2018 en la presidencia de Mauricio Macri, y contó con un fuerte acompañamiento de todo el arco político nacional. En ese momento la votan diputados y diputadas, senadoras y senadoras de distintos partidos políticos, con una fuerte militancia atrás de muchos años, porque no es que la problemática de los barrios populares arrancó durante el gobierno de Cambiemos, viene desde hace muchos años atrás”, agregó el edil.

 

'
'