Lunes 05 de mayo 2025

"No hubo acuerdo salarial y nos encontramos en alerta"

Redaccion Avances 07/12/2023 - 17.57.hs

"No hubo acuerdo salarial y nos encontramos en alerta". Ese fue el título que eligió la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) para informar sobre el resultado del encuentro paritario.

 

"Utelpa junto a Amet asistió a escuchar una nueva propuesta salarial en línea con lo demandado. El Ejecutivo ofreció un porcentaje de 8,5% al básico y un bono (suma compensatoria) de $120.000 a pagar en dos etapas: $90.000 el noveno día hábil de enero de 2024 y $30.000 el 30 de enero de 2024", indicaron en un parte de prensa.

 

En ese sentido, explicaron que "a partir del ofrecimiento, que se tomó como un logro al poder resistir la instauración de sumas, se solicitó un cuarto intermedio para debatir con Amet requiriendo una mejora del porcentaje o la posibilidad que sea retroactivo a noviembre como posibles progresos. A esta demanda el Ejecutivo respondió que no era posible cerrando así la mesa paritaria".

 

"Utelpa desde el inicio de la paritaria planteó la necesidad de que las y los trabajadores no absorban los costos del ajuste y puedan tener salarios sostenidos para hacer frente al complejo contexto social y económico que nos atraviesa y se avizora. También se marcó la voluntad de esta mesa en mejorar el salario, manteniendo una estructura que se encuentra entre las mejores del país y que es fruto del trabajo, la lucha y la existencia de este ámbito, que en el día de la fecha no logra avanzar en un nuevo acuerdo y marca un claro retroceso", remarcaron.

 

A su vez, informaron que se hizo "un pedido urgente de resguardo de dos leyes que suman al salario como son la quita del impuesto a las ganancias para las/os trabajadores y la devolución del IVA a los alimentos. En este sentido dejamos en acta el pedido exhaustivo a las y los legisladores de nuestra provincia de no votar leyes que vayan en contra de los derechos de la clase trabajadora".

 

"Esta no aceptación implica un estado de alerta del sector en defensa de los derechos laborales de las y los docentes y se convoca a un Plenario Provincial para el día martes 12 de diciembre a fin de analizar esta situación y los pasos a seguir", concluyeron.

 

'
'