“Los gremios no somos culpables de lo que pasa”
El secretario de la filial local de Apinta, Roberto Maldonado, dijo que existe un reclamo airado a la CGT para que encabece una suerte de resistencia al gobierno de Javier Milei, pero aclaró que muchos de los afiliados de los sindicatos que conforman la central votaron por el libertario. “Nosotros les advertimos a los compañeros lo que iba a pasar si ganaba este presidente que está gobernando. Pero muchos prefirieron el cambio y hoy estamos pagando las consecuencias, y no nos podemos hacer cargo nosotros de las consecuencias de lo que está pasando”, sostuvo.
“Los gremios no somos culpables de lo que está pasando. Con esta gente no podés cambiar de un día para el otro, hay tiempos, yo sé que la CGT debería ser más combativa pero hay tiempos. Este va a ser el tercer paro, pero ¿qué quieren? ¿un paro por tiempo indeterminado?”, afirmó en diálogo con Radio Noticias 99.5.
Maldonado dijo que la fecha del paro nacional se definirá hoy, en la reunión del Consejo Directivo nacional de la CGT. El dirigente recordó que el viernes último se realizó en la provincia un plenario regional patagónico en la CGT Norte, con presencia de varios secretarios nacionales y provinciales y la visita del gobernador Sergio Ziliotto. En el plenario, una de las cosas que se pedía además del paro era la movilización. Muchos estábamos de acuerdo para movilizar”, afirmó.
El titular de Apinta La Pampa recordó que muchas veces, cuando se llama a un paro, los mismos trabajadores no acompañan. “Hablo de lo que me toca vivir a mí acá como representante de los trabajadores del INTA. Los mismos compañeros tratan de deslegitimar el paro diciendo que es político, y eso es obvio, como también es político el ajuste que hacen desde el gobierno nacional”, reflexionó.
Consultado sobre la situación del INTA en La Pampa, Maldonado aseguró que se están tratando de adecuar a la nueva reestructuración dispuesta por las actuales autoridades del organismo. “Por suerte no se aprobó la que quería el gobierno nacional que implicaba el cierre del INTA. Nos tenemos que ajustar un montón, pero estamos trabajando en eso y por ahora es solo eso. La agencia de Santa Rosa se cierra y pasa a ser una oficina técnica y del personal que está ahí, cuatro van para Anguil, y la restante queda en Santa Rosa”, informó.
Artículos relacionados