“Nos mintieron a los patagónicos”
“Queda claro que a los patagónicos nos mintieron”, disparó Nora Lavayén, presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, luego de evaluar la decisión de Chile de cerrar sus fronteras a las carnes de la región. “Nos dijeron, en la Resolución 460, que habían hecho las consultas con los países compradores y que no había objeciones, y ahora tenemos estas consecuencias”, analizó la dirigente.
En diálogo con el suplemento “Más Producción” de LMNeuquén, la ruralista confirmó que gestionarán una entrevista con la futura titular del Senasa, y actual vicepresidenta del INTA, María Beatriz “Pilu” Giraudo. El objetivo es pedir la derogación de todas las resoluciones y que se vuelva a instaurar en la barrera la prohibición de ingresar asado, bajo la premisa de que el “riesgo cero” de que ingrese aftosa a la región no existe. Mientras tanto y luego de muchos años, los habitantes del sur del río Colorado pueden comprar asado mucho más barato.
Sin embargo, los ruralistas siguen indignados con la resolución del Senasa y Lavayén insistió con “trabajar para que todo el país sea libre de aftosa sin vacunación, y que se deje de ensuciar a la Patagonia”. Sobre la decisión de Chile afirmó que “se viene dando todo lo que veníamos planteando”, y sostuvo que el país vecino “es coherente con la postura que vienen manifestando hace tiempo”.
“Y todavía falta la postura final de la Unión Europea y de Japón”, advirtió. “Nos perjudica a todos que hoy tengamos ya algunas relaciones comerciales suspendidas y que haya otras que puedan tomar decisiones en el mismo sentido”, señaló.
En cuanto al plano judicial, luego que el juez federal de Viedma Hugo Greca rechazara el amparo de las rurales contra las medidas del Senasa, la estrategia de corto plazo sería no apelar esa medida a la espera de los resultados de un recurso administrativo que se presentó ante el ente sanitario, en el cual se cuestionan presuntas violaciones a la ley en todo el proceso de apertura de la barrera.
El magistrado objetó el escrito de las entidades rurales por considerar que no se atacó el informe técnico de Senasa que minimiza los riesgos de que ingrese aftosa a la región junto con el asado. “Pero nosotros no tuvimos acceso a ese informe”, se lamentó la dirigente de General Conesa.
Artículos relacionados