Viernes 05 de septiembre 2025

"No queremos otro 2001 o 2002"

Redaccion Avances 05/09/2025 - 11.45.hs

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, cruzó al Gobierno nacional y valoró el aporte del peronismo sobre todo por frenar la motosierra de Milei en la Ley de Discapacidad. 

 

"Cuando plantean que queremos voltear un gobierno, no tienen ni idea de lo que es estar en la gestión diaria, nosotros no queremos otro 2001 o 2002", afirmó el mandatario pampeano en diálogo con Antonio Fernández Llorente para Radio Spléndid AM 990.

 

Ziliotto, en el inicio de la entrevista, dijo que el freno a la motosierra de Milei por la Ley de Discapacidad es una "gran satisfacción porque pareciera que empezamos a recuperar derechos para nuestra sociedad". 

 

Agregó que vivimos en una etapa de mucha "crueldad" por las medidas que toma el presidente Javier Milei.

 

"Hubo mucha omisión cuando se habla de errores de políticas y formas del Gobierno nacional, pero hay que darle gracias a Dios que muchos dirigentes entendieron lo que pregonamos desde el 2023: que había dos caminos, crecer o resistir, ahora estamos resistiendo", analizó.

 

Y reconoció: "Lo bueno es que hay varios dirigentes que se están dando cuenta que no pueden seguir en este camino de semejante crueldad y castigo a los que menos tienen y profundizar un modelo que cierra, pero con la gente afuera".

 

Para Ziliotto, "cada día hay mayor concentración en unos pocos y empobrecimiento para la mayoría de la sociedad, quien no perdió ingresos, perdió ahorros, y se descapitalizó el sector productivo". 

 

El gobernador afirmó que el Gobierno nacional festeja "que no hay un peso en la calle" lo que significa menos trabajo, crecimiento o desarrollo. 

 

DESPERTAR. 

 

"Pareciera que la dirigencia nacional se está empezando a despertar y debemos profundizar  y dejar e lado las cuestiones metodológicas y la única manera es con la gente adentro", sostuvo.

 

-Recuperar la industria lleva mucho tiempo

 

-Por supuesto. Cuando cierra una fábrica, no abre al otro día, no es un kiosco, no hay crecimiento si no es con una industria nacional que genera desarrollo. Somos el país más rico del mundo y tenemos todas las posibilidades en ponerle valor agregado y no hablar de ciencia y tecnología aplicada. No hay desarrollo sino es con producción y trabajo. Este país no se arregla con gradualismo y cuando plantean que queremos voltear un gobierno no tienen idea de lo que es estar en la gestión diaria. Nosotros no queremos otro 2001 o 2002.

 

Para Ziliotto, "hoy la capacidad de la industria está por debajo de los niveles históricos y no se revierte de un día para el otro, Argentina está viviendo momentos muy difíciles, pero ahora las elecciones del domingo en provincia de Buenos Aires y en octubre marcarán un punto de inflexión.

 

El gobernador pampeana dijo que los funcionarios nacionales gobiernan un país "que no conocen y que a la vez desprecian".

 

 

'
'