Otorgaron prórroga hasta fin de año
El Concejo Deliberante de Santa Rosa le otorgó una prórroga al Departamento Ejecutivo hasta el 31 de diciembre para la presentación de los proyectos de ordenanza Tarifaria y de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Financiero 2026.
El presidente de la bancada oficialista, Francisco Bompadre, argumentó sobre ambos proyectos que "vivimos en un país donde quienes se preocupan por la institucionalidad no dicen nada de que no tenemos Presupuesto desde 2023. Estamos a la espera del envío del presupuesto del gobierno provincial a la Legislatura provincial, por lo que estimamos que luego de ello, el Ejecutivo Municipal lo presentará a este Concejo".
En la sesión de este jueves se aprobaron solicitudes al Departamento Ejecutivo, una para que reserve lugares exclusivos para ambulancias en los accesos de las siete entradas del complejo de departamentos ubicado en la calle Padre Buodo, entre las Avenidas Luro y Belgrano. Otra para que se proceda a tapar el pozo y eliminar la pérdida de líquidos cloacales existente en la intersección de la Avenida Uruguay y calle Autonomista. La tercera, para que se garantice el cumplimiento de la normativa vigente en lo referido al tránsito y estacionamiento de camiones sobre veredas y frentes de plazas, plazoletas o espacios verdes.
Lucas Ovejero (Frejupa) señaló: "Hemos sacado estos proyectos por unanimidad, y tratan sobre seguridad vial. Son fruto del trabajo que realizamos para que los vecinos y las vecinas tengan una mejor calidad de vida y una mejor seguridad vial". Sobre el primero, Luján Mazzuco (UCR) comentó que se trata de un pedido de los vecinos de esos edificios y fue rápidamente tratado por la Comisión de Obras Públicas.
Interés municipal.
En esta sesión se declaró de Interés Municipal al V Congreso Nacional de Derecho y I Congreso Internacional de Derecho, que se desarrollará los días 11 y 12 de noviembre del corriente año, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa. Bompadre destacó la realización de este Congreso en "nuestra Universidad pública en momentos en que es tan maltratada".
También se declaró de interés el evento “La Pampa en avivamiento y adoración - 2º año consecutivo”. De igual modo, se declaró de interés la Jornada Federal de Asesoramiento Notarial Comunitario, organizado por el Colegio de Escribanos de La Pampa, a desarrollarse el 8 de noviembre en Santa Rosa. Lorena Guaiquián (Frejupa) dijo que "este evento se va a desarrollar simultáneamente con otras 120 ciudades del país y tiene como objetivo acercar el conocimiento notarial a la ciudadanía".
Asimismo, se declaró de interés la jornada “Gran Barriada: Somos la 74, sembramos tradición”, organizada por la Escuela 74, que se desarrollará el día 7 de noviembre en el SUM de la Escuela N.º 2. Rocío Olguín dijo que “se reconoce el esfuerzo y el compromiso de toda una comunidad educativa. Esa actividad se desarrolla desde 2016 y trasciende hacia la sociedad. Es una manifestación viva de la expresión social". Lo mismo ocurrió con
la conformación y la actividad cultural de la banda “Apasionadas”, integrada por siete mujeres músicas.
Finalmente, se declaró de interés municipal a las acciones y aportes de la vecina Adriana Juárez en pos de la visibilización de los obstáculos que atraviesan las personas con FLAP (fisura labio alvéolo palatina) para desarrollar su vida cotidiana, y la Exposición - Charla - Debate “El lenguaje de la música. Lo que hace bien y lo que hace mal”, a desarrollarse el día 31 de octubre del corriente año.
Además, se expresó el mayor beneplácito y satisfacción ante el evento en homenaje y reconocimiento al poeta, compositor y artista Roberto Yacomuzzi. Guaiquián hizo un repaso y destacó la carrera del artista.
Artículos relacionados
