Martes 01 de julio 2025

Para playeros, las petroleras se quieren quedar con todo

Redacción 05/12/2024 - 00.19.hs

El secretario general del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento (Soesgype) de La Pampa, Juan Pedro Fiorani, rechazó la posibilidad de que se habilite el autodespacho de combustible en el país, y dijo que en La Pampa está prohibido por ley desde el 2008.

 

“Este es un proyecto ambicioso de un grupo de petroleros que quieren quedarse con la última etapa del petróleo que es la comercialización. El autoservicio hace que bajen los puestos laborales, se pierdan puestos de trabajo básicamente”, le dijo Fiorani a LA ARENA.

 

Y añadió que “los empresarios de nuestro sector, los estacioneros, han entendido que la finalidad no es ponerlo al servicio de la sociedad. Porque primero que no estamos preparados para de un momento a otro hacer un cambio brusco, pero bueno, este gobierno tiene acostumbrado a ese tipo de cosas y yo creo que una actividad que medianamente la veníamos transitando bien, con crecimiento, sin sobrepasar en la discusión salarial la pauta que nos estaban marcando, anunciar esto es absolutamente loco”.

 

Y enfatizó en que el gobierno nacional, “evidentemente tiene que quedar bien con los amigos que el otro día se reunieron en el almuerzo con el ministro y tiene que tirar esa bomba. Ahora yo pregunto, una estación de servicio en pleno centro de una ciudad, que tenga que controlar un automovilista, si la oblea de GNC está vencida o no, es poner en riesgo a toda una sociedad. Nos tienen acostumbrados en estos meses que lleva el gobierno a hacer cosas totalmente alocadas, fuera de lo lógico”.

 

Muchos en desacuerdo.

 

Fiorani dijo que “este jueves nos estamos reuniendo las provincias del país, casualmente terminé de cerrar paritaria esta semana con las cinco Cámaras, y este es un tema candente, y vuelvo reiterar, muchos estacioneros no están de acuerdo porque piensan exactamente lo que pensamos nosotros, que vienen por la comercialización y a quedarse en el día de mañana con todos los establecimientos”.

 

“Hay muchos empresarios del sector que vienen de familias de larga data, con una trayectoria, con apellidos en nuestra provincia, que son ilustres y siempre han servido a la comunidad, han dado la posibilidad de trabajar a muchísimas generaciones”, explicó.

 

Preparados.

 

En alerta, Fiorani dijo que “estaremos preparados, por ahí es un anuncio que lo han hecho a lo mejor en una forma inoportuna, así que bueno, veremos los que nos manifiestan y obraremos en consecuencia. Nosotros como siempre decimos, no queremos perjudicar a nadie, pero hay que decirlo de este modo, si nos presentan pelea, tendremos que presentar pelea nosotros también”.

 

“La finalidad de esto no es darle un servicio más a la sociedad, primero de todo es decir que no estamos preparados. Además, vemos y que hemos analizado durante mucho tiempo, que son las petroleras las que quieren quedarse con la comercialización, que es el último eslabón que les queda para hacerse cargo de todo un elemento de consumo masivo y después regular y manejar todo el mercado”, aseguró.

 

Capacitaciones.

 

Finalmente, Fiorani que será difícil de aplicar en muchos casos, porque “cómo enseñas a un particular, que tenga un GNC, a ir a cargar. Cómo sabes colocar la oblea y todo lo demás, quién controla todo eso”, cuestionó.

 

Y agregó que “con el combustible líquido también, yo trabajé 15 años de playero, y la corriente estática es muy traicionera si no tenés cuidado. Los playeros nuestros están haciendo cursos permanentes en las compañías petroleras de operar en caso de algún siniestro. Hay un montón de cosas que la actividad nos requiere, entonces no es cambiar a alguien capacitado, por el hecho de cambiarlo. Estamos hablando de algo que realmente puede llegar a producir una catástrofe”, concluyó el dirigente.

 

'
'