Jueves 01 de mayo 2025

Pedro Saborido en la sede del PJ: “¿El peronista está para molestar?”

Redaccion Avances 11/11/2024 - 21.30.hs

Entre risas, aplausos, miradas cómplices y mates, el público disfrutó del stand up de Pedro Saborido. En el marco del “mes de la militancia”, el escritor y comediante se presentó en la sede del Partido Justicialista que se llenó de asistentes. A través de su humor ácido, realizó un análisis del peronismo actual, el ser peronista, las internas y la importancia de mantener la unidad. “El peronismo está hecho de regresos”, afirmó.

 

El encuentro se realizó en la sede del PJ, en la calle Hipólito Yrigoyen. El stand up comenzó pasadas las 19:30 y se extendió por una hora aproximadamente. El público llenó el salón y muchos de ellos se quedaron sin sillas y otros escucharon desde la vereda.

 

Saborido, reconocido entre otras cosas por su trabajo junto al humorista Diego Capusotto, llegó en el marco de distintas actividades organizadas por “el mes de la militancia”. Además de escritor y guionista, es productor y director de radio, teatro, cine y televisión. En los últimos años publicó varios libros de gran repercusión, como “Una historia del peronismo”, “Una historia de la vida en el capitalismo”, “Una historia del amor”, o una “Historia del fútbol”, en el que aborda esas temáticas con un análisis muy agudo y con el habitual humor ácido que impuso junto a Capusotto en “Todo x 2 pesos” y “Peter Capusotto y sus videos”. También trabaja como columnista radial y realiza presentaciones teatrales.

 

 

Humor.

 

Durante su alocución, Saborido bromeó con los mitos sobre cómo debe ser un peronista, sobre quiénes saben la Marcha Peronista y de hasta el choripán. “Un chorizo es carne organizada para vencer al tiempo y de ahí que sea parte de la identidad de Perón”, dijo y el auditorio estalló de la risa. “El peronismo necesita declarar su existencia porque está con miedo de dejar de existir, de que sea la última vez y siempre lo están amenazando con que no vuelven más, por eso el peronismo está hecho de regresos: ‘Vamos a volver’, ‘Perón vuelve’. El peronista necesita tener claro y mostrarle a los demás que es peronista, entonces lleva el termo con la cara de Evita, el apoya vasos con la cara de Boudou, el ventilador de techo con los bigotes de Aníbal Fernández… Necesita declarar que existe, es como el roquero”.

 

“En esa proclamación de existencia e identidad lo que se juega constantemente es la felicidad de pertenecer a algo que le gusta”, agregó. Y mostró la icónica imagen del peronismo, aquella que llaman “Las patas en la fuente”. “El peronismo se crea a partir de generar esta gran molestia, el mojar las patas en la fuente de la principal plaza de la ciudad donde nunca gana”, afirmó el humorista y agregó: “¿Estará el peronista hecho de molestar un poco?”

 

 

Diversidad.

 

Saborido también hizo hincapié en que la diversidad es parte de la identidad del peronismo “y por eso todo el tiempo se busca la unidad”. Mencionó que “hay muchas maneras de ver el peronismo” y habló sobre los estados de ánimo luego de la derrota electoral, además de la falta de un conductor o conductora del partido. “Es como subir a un colectivo o taxi y no hay nadie manejando. Eso provoca incertidumbre y nos quedamos leyendo encuestas para quedarnos tranquilos un rato”, expresó entre risas. “Hoy no sentimos claridad frente al futuro y aparece la depresión, la tristeza”, lamentó.

 

 

'
'