Pidieron justicia por Lía: “No consideramos que sea un accidente”
Una multitud de personas marchó ayer por la tarde por las calles de Santa Rosa para exigir justicia por Lía Sequeira Falcón, la joven de 22 años que murió atropellada en Circunvalación y Cavero, y para reclamar por una condena ejemplar y efectiva en cárcel para el autor del hecho, Francisco Roldán.
Con globos blancos, carteles y banderas con consignas, decenas de personas se concentraron desde las 20 horas en la Plaza San Martín y marcharon al grito de “justicia por Lía” hasta la rotonda del Centro Cívico. “Nos juntamos hoy familias, amigos, conocidos… todo el que conocía a Lía sabia que ella era amor, entonces es mucha la gente que la ama y nos ha llegado todo lo que la quieren”, dijo Alejandra Falcón, madre de la joven.
Agregó que “hoy nos juntamos a marchar pidiendo justicia por ella, por todas esas personas que no la pudieron tener, para poder cambiar la Ley de Tránsito que la verdad que el Articulo 84 deja mucho que desear”. También acompañaron la marcha integrantes de la Fundación Estrellas Amarillas.
Alejandra resaltó que se convocó a “una marcha pacífica, en la que pedimos que el señor Francisco Roldán no tenga domiciliaria, que cumpla como cualquier persona en la cárcel”.
Una de las consignas que más se vio durante la jornada fue “No son accidentes, son imprudencias”. La madre de la joven remarco que “no consideramos que esto sea un accidente, se podría haber evitado según lo que él (Francisco Roldán) dice y lamentablemente no lo evitó”.
Consultada por la prensa, dijo que “nadie de la familia de Roldan se acercó a nosotros, ni pidiendo disculpas ni nada. Es más, he dicho en muchos medios que yo lo perdono, pero la justicia igual se tiene que cumplir”.
Causa.
Con respecto a cómo avanza la causa, Falcón sostuvo que “por ahora no hay ninguna novedad” y que están a la espera de la próxima audiencia. “Me reuní el lunes pasado con el fiscal Sacco junto a mi esposo. Nos dijo lo poco que sabía, que estaba corroborada la velocidad y el semáforo en rojo, es lo que tenemos y sabemos hoy en día”.
En cuanto a la condena que podría recibir Roldán, sostuvo que “la Justicia dice que puede tener de tres a seis años en libertad, y no debe estar en libertad una persona que le arrebató la vida a una nena de 22 años. Cambiando la carátula puede llegar a tener 13 años, pero tiene que cumplirlo en la cárcel; no puede tener arresto domiciliario, eso no es justicia”.
Alejandra y Germán, los padres de Lía, se conformaron como querellantes en la causa, a través del patrocinio de su abogada Aldana Prost. El 6 de febrero habrá una nueva audiencia, en la que pidieron estar presentes.
El hecho.
El siniestro vial que se cobró la vida de Lía ocurrió el pasado 16 de enero. Un auto Ford Falcon, conducido por Francisco Roldán, circulaba por el carril central de la avenida Circunvalación en dirección al norte de la ciudad. Al llegar al cruce semaforizado, el automóvil atropelló a la mujer que cruzaba desde la esquina de Cavero por la senda peatonal.
El impacto fue muy fuerte y la joven cayó a unos 30 metros del lugar, mientras que el vehículo frenó a unos 100 metros. Acudió una ambulancia del SEM, que trasladó a la joven de urgencia al hospital René Favaloro, pero horas después se supo que había fallecido.
En su coartada, Roldán declaró que la joven cruzó distraída mientras usaba su celular. Pero, según contó Alejandra Falcón en entrevista con Radio Noticias, las cámaras de un negocio cercano muestran que venía caminando por la calle, subió a la senda peatonal, miró el cartel del semáforo que indica el paso y cruza, pero cuando advierte que viene el Falcon, retrocede sin llegar a salir del camino. Según informes preliminares de la Fiscalía, Roldán iba a una velocidad de entre 90 y 103 kilómetros por hora.
Artículos relacionados