Presentan nuevo portal de “transparencia”
El gobierno provincial presentó su nuevo portal de acceso a la información pública, transparencia.lapampa.gob.ar, “una herramienta muy importante en lo que tiene que ver con la política pública que lleva adelante el gobierno de La Pampa en el marco de la Ley 3571, la Ley de Acceso a la Información y tiene que ver con la presentación del portal web de transparencia gubernamental de la Administración Pública Provincial”, destacó el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello.
“Esta herramienta busca que de manera clara, ordenada, clasificada y sistematizada se pueda generar un acceso a la ciudadanía a la información que entiende que puede estar necesitando. Buscamos que, más que esperar que nos la pidan, la gente la tengan disponible”, añadió. De la presentación participaron además, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, y el contador general de la provincia, Adrián García.
Asimismo, dijo que el gobierno provincial busca “que la calidad democrática en cuanto al control y al conocimiento de cómo se gasta cada uno de los recursos que administra justamente el gobierno y cómo se toman las decisiones esté al alcance de todos. Esta ley que viene sancionada sobre finales de 2024, que ya venimos trabajando en todo lo que tiene que ver con la información pasiva, y ahora damos este paso con la información activa y que pone a la provincia de La Pampa en una de las provincias de vanguardia en cuanto no solo a la calidad legislativa de su ley, sino en cuanto a las políticas públicas que se vienen desarrollando en materia de transparencia”.
“La calidad institucional históricamente ha representado a los sucesivos gobiernos de la provincia y puntualmente al gobierno del gobernador Sergio Ziliotto que dio un avance sustancial en la sanción de esta ley y en el trabajar la temática. Progresivamente se va a ir incorporando más información, más datos, además de todos los que ya hay”, destacó Curciarello.
Resultado.
La subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, señaló que “la idea es dar a conocer el resultado, no definitivo, de un proceso que venimos realizando desde el envío del proyecto de ley de Acceso a la Información Pública por parte del Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados. Una vez que la ley fue sancionada, quedó definida la Dirección General de Acceso a la Información Pública y Gobierno Digital a cargo de Damián Aldama, como la autoridad de aplicación en el ámbito del Poder Ejecutivo”.
“Una vez que comenzó el proceso de implementación de la ley, desarrollamos a través de la Dirección de Servicios Informáticos del Ministerio un sistema de solicitudes online, que también se encuentra disponible. De esta manera abarcando lo que se denomina la transparencia pasiva, que la ciudadanía puede realizar los pedidos de acceso. Una vez que trabajamos ese aspecto de la ley, comenzamos con el diseño de este portal en cumplimiento de lo que también indica el artículo 31 de la Ley 3.171 con respecto a la transparencia activa”, explicó Sierra. Asimismo, destacó el trabajo que ya tenían avanzado en cuando a la transparencia, desde Contaduría General y el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, que fueron la primera información que se linkeó al nuevo sitio, además de la propio Ministerio de Conectividad.
Seguir trabajando.
Damián Aldama, señaló que “para nosotros este es un punto significativo de una política de transparencia que está llevando y defendiendo nuestro gobernador Sergio Ziliotto. Desde el plan Estratégico de Modernización que pensamos en un contexto de pandemia, en el que fuimos trabajando y delineándolo, y la transparencia es parte de pensar un gobierno abierto, que construya confianza con la ciudadanía y que apunta a fortalecer la democracia”.
“En este sentido es que el gobierno de La Pampa viene realizando una serie de acciones que tenían que ver con, inicialmente, una política de sitios gubernamentales, con un objetivo de modernizar la identidad visual del gobierno. Hoy tenemos casi 40 sitios actualizados, acercando la cuestión de servicios y trámites a la ciudadanía, pero también pensar esto de información. En ese contexto de una política de sitios, iniciamos dentro de esta misma maqueta de sitios a afianzar la presentación en el marco de la política de transparencia”, resaltó. A través del sitio transparencia.lapampa.gob.ar se podrá acceder a la información cargada desde sitios de Desarrollo Social, Contaduría General, y los nuevos ámbitos del gobierno que se van a ir cargando. Asimismo, desde la página se podrá solicitar cualquier tipo de información pasiva.
Artículos relacionados
