Viernes 11 de julio 2025

Presentan proyecto integral de gestión

Redacción 11/07/2025 - 00.35.hs

“Queremos que cada socio se sienta parte de esta nueva etapa, con voz, con participación y con el orgullo de pertenecer”, dijeron integrantes de la Lista 1 “Verde” al presentar su “Proyecto integral de gestión 2025-2027 club Médanos Verdes”.

 

Esa nómina está integrada por Javier Luther, Marcelo Berutto, Walter George, Daniela Tarquini Bruno, Carla Gagliano Mel, Cecilia Lopez, Agustín Gigena, Cecilia Corzo y Claudia Elorza.

 

No se guardaron reproches para la actual conducción de Médanos Verdes, al expresar que se está “ante un momento bisagra” en una institución que “en los últimos años ha perdido su brillo, su rumbo y su capacidad de crecer no por falta de recursos naturales ni humanos, sino por una gestión débil, decisiones desacertadas y una desconexión profunda con sus propios socios”.

 

Para volver a creer.

 

Expresan los postulantes que su lista “nace desde el amor al club, pero sobre todo desde el compromiso con su futuro. Queremos recuperar lo que supimos ser, pero también construir algo nuevo, fuerte y sostenible. Un club con cuentas ordenadas, actividades vibrantes, espacios cuidados y, sobre todo, una comunidad activa y orgullosa de formar parte. Esta propuesta es mucho más que un plan de gestión. Es una invitación a volver a creer, a involucrarnos, a priorizar al club por encima de cualquier interés personal y a construir entre todos una institución fuerte, abierta, transparente y viva. Queremos que cada socio se sienta parte de esta nueva etapa, con voz, con participación y con el orgullo de pertenecer", indicaron los integrantes de la lista.

 

Peripecias financieras.

 

Cabe recordar que hace algunas semanas se hablaba de un concurso preventivo en la entidad, que fue abortado luego de una asamblea de socios. El gobierno provincial ofreció una ayuda con programas que le permitían hacer frente al déficit que mantenía.

 

Las autoridades de Médanos explicaron en ese momento que había una delicada situación económica, porque había que solventar sueldos de 19 trabajadores, y que además algunas medidas del Gobierno nacional “complicaron bastante”.

 

Plan de gestión.

 

Ahora la Lista 1 ha manifestado su intención de hacerse cargo de la conducción de la entidad que cuenta con 1.900 socios.

 

En un diagnóstico de la situación se informó que “hay una situación económica delicada, con un alto déficit mensual sostenido que dificulta el funcionamiento normal de la institución. Existe una desconexión progresiva entre la institución y muchos de sus socios, lo que evidencia la necesidad de reencontrarnos con quienes forman parte de este club, fortaleciendo el sentido de pertenencia”.

 

Ampliar la oferta.

 

Se advierte que las instalaciones si bien “valiosas y con gran potencial, requieren mantenimiento constante y múltiples reparaciones. Desde una planificación estratégica adecuada, es posible optimizar el uso de cada espacio y desarrollar nuevas propuestas que permitan ampliar la oferta deportiva, recreativa y social del club. La falta de una conducción clara y una organización eficiente ha limitado el desarrollo pleno del club, afectando la calidad del servicio y generando un desgaste institucional que hoy requiere ser revertido con profesionalismo, diálogo y compromiso colectivo”, sostienen.

 

Mucha gestión.

 

Se propone para la recuperación económica hacer un relevamiento y análisis financiero y laboral completo; revisión de contratos temporales y reorganización del plantel de empleados; reestructuración del esquema de cuotas: individual, familiar, diferenciada por uso; regularización y activación de la comunidad de socios; implementación de un sistema profesional para el alquiler de espacios y la gestión de actividades deportivas, permitiendo una mejor organización, control de turnos, abonos y servicios contratados por los socios.

 

Lo que viene.

 

Se apuntará a seleccionar un gerente profesional con el perfil adecuado para conducir, organizar y acompañar el crecimiento del club; control de horarios y funciones; capacitación en convivencia y trabajo en equipo y protocolo interno de respeto, funcionamiento colaborativo y organización

 

laboral.

 

Indican desde la lista “Verde” que se trabajará para fortalecer la colonia de verano y creación de colonia de invierno; y apuntalar las escuelas deportivas (natación, fútbol, tenis) y agregar nuevos talleres (arte, yoga, recreación).

 

.

 

'
'